Categorías: Motor

Calvet reafirma que el Puerto de Barcelona se presentará al concurso por los terrenos de Nissan

Dice que la guerra en Ucrania afecta al tráfico de cereales y beneficia el de fertilizantes y gas licuado

BARCELONA, 17 (EUROPA PRESS)

El presidente del Puerto de Barcelona, Damià Calvet, ha reafirmado su voluntad de que el enclave se presente al concurso público para ocupar los terrenos donde anteriormente operaba Nissan, algo que ya anunció en febrero, en la presentación de los resultados económicos.

En una entrevista en ‘El Periódico’ recogida este domingo por Europa Press, Calvet ha reiterado que el proyecto que presentarán al concurso del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) pretende “generar actividad económica con impacto en el tráfico marítimo”.

Ha argumentado que por el Puerto pasa el 75% de las mercancías que se importan o exportan desde Catalunya, por lo que “hay que potenciar esta infraestructura”, algo que pretende hacer mediante el Centro Intermodal de Logística (Cilsa).

Por otro lado, ha negado que vaya a haber inversiones extraordinarias por la llegada de la Copa América de Vela para 2024: “Las inversiones que se hagan serán para la mejora de las instalaciones actuales y que exista un legado perdurable”, ha dicho.

NUEVOS PROVEEDORES DE CEREALES

Preguntado por los efectos que la guerra en Ucrania ha tenido sobre el puerto, ha afirmado que los operadores están trabajando para buscar nuevos proveedores “ya que lo que iba a entrar procedente de la zona a partir de octubre no llegará”, en referencia al granel sólido, básicamente cereales.

Sin embargo, ha destacado que se ha incrementado el tráfico de fertilizantes, puesto que los principales suministradores eran Rusia y Ucrania, y el del gas licuado, teniendo en cuenta que el puerto cuenta con “la mayor” regasificadora de Europa, gestionada por Enagás.

Parte de los depósitos de Enagás se destinará a reserva estratégica o para suministros a Italia, y Calvet ha remarcado que la planta es “una garantía e diversificación del suministro y para el control o reducción de los precios”.

INVERSIONES A 10 AÑOS

Ha recordado que el plan de inversiones del puerto para los próximos 10 años prevé destinar al mismo 1.500 millones de euros, pero sin ampliarlo, y ha destacado el plan de electrificación de los muelles para descarbonizar la actividad del enclave.

El objetivo de este plan es tener completamente electrificada la parte de ferris, contenedores y cruceros antes del 2030, reduciendo las emisiones al 50%.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

2 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

2 semanas hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

3 semanas hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

3 semanas hace

Que no se te rompa nunca la correa de distribución: evita daños con un buen taller mecánico en Gijón como Garaje Rape

La correa de distribución es uno de los componentes más críticos del motor de un…

4 semanas hace

Todo lo que debes saber antes de llevar tu coche a pintar, con el taller de Terrassa Calvin Car Paints

La decisión de llevar tu coche a un taller de chapa y pintura no solo…

3 meses hace

Esta web usa cookies.