Categorías: Motor

Luceño declaró ante el fiscal que adquiría coches de lujo como una “inversión” para después venderlos

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

El empresario Alberto Luceño reconoció ante el fiscal anticorrupción que adquiría coches de lujo como una forma de “inversión” para venderlos posteriormente.

Luceño, junto a Luis Medina, está siendo investigado por el juez Adolfo Carretero en el marco de la querella de la Fiscalía Anticorrupción por la presunta comisión de delitos de estafa agravada, falsedad documental y blanqueo de capitales.

“Hemos vendido tres ya. Parte son coches de inversión, los compramos porque valían 700.000 euros, 800.000 euros y los conseguimos por 399.000″, mantiene durante su declaración ante el fiscal anticorrupción, a la que ha tenido acceso Europa Press, según consta en las diligencias de la investigación.

Según se recoge en la denuncia de la Fiscalía, Luceño recibió en concepto de comisiones un total de 5.100.000 dólares –4,6 millones de euros–, mediante transferencias remitidas desde Malasia a una cuenta personal”.

Con este dinero, el empresario costeó una estancia en un hotel de Marbella con un coste de 60.000 euros y tres relojes Rolex con costes de 6.550 euros, 26.000 euros y 9.900 euros.

De igual modo, el dinero se destinó a al compra de un Aston Martin DB11 (160.000,00 euros); un Ferrari 812 Superfast (355.000 euros), un Mercedes AMG GT 63S (149.999,01 euros); otro Mercedes SCL 300 (54.500 euros); un Range Rover Sport (102.000 euros); un KTM X BOW (91.800 euros); y un BMW I8 Roadster (121.000 euros)

“De esos coches hay tres que ha hemos vendido y hemos ganado con la venta”, sostiene el empresario, que hace referencia al BMW, entre otros.”Con ese dinero hemos reinvertido en comprar otros modelos”, expresa a continuación en su declaración.

Por su parte, el fiscal le recuerda que se encuentra declarando por las diligencias de investigación de la Fiscalía, y que si “esto se transforma en un procedimiento judicial” solicitará el embargar de sus bienes. En este punto le advierte de que “enajenar bienes, ponerlos a nombre de otra persona para evitar un embargo es un delito”. “Lo digo por los coches que ha vendido”, apostilla.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

3 semanas hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

4 semanas hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

1 mes hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

1 mes hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.