Categorías: Motor

La Región de Murcia matricula 248 coches eléctricos o híbridos en los dos primeros meses de 2022

MADRID/ MURCIA, 5 (EUROPA PRESS)

En los dos primeros meses de 2022 se han matriculado 248 nuevos vehículos eléctricos o híbridos en Murcia. Esto coloca a la Región como la undécima comunidad autónoma en la que más vehículos de este tipo se han matriculado, según un estudio publicado por ecomovili.

En España se han matriculado un total de 14.737 vehículos eléctricos o híbridos en lo que va de año, casi un 2% en la comunidad murciana. Las regiones donde más coches se han matriculado en el país son la Comunidad de Madrid (5.817), Cataluña (3261) y la Comunidad Valenciana (1.108).

CATALUÑA, LA COMUNIDAD CON MÁS PUNTOS DE RECARGA

En España hay un total de 11.517 puntos de recarga de acceso público repartidos por todo el territorio.

La lista por CCAA está encabezada por Cataluña con 3.282 puntos de recarga, seguida por la Comunidad de Madrid con 1.408 y con la Comunidad Valencia a la par con 1.405. En cuarto lugar, se encuentra Andalucía con 999 puntos. Por su parte, la Región de Murcia es la novena con Murcia 338 espacios habilitados para la recarga.

ESPAÑA, UNO DE LOS PAÍSES EUROPEOS CON MENOS PUNTOS DE RECARGA

Datos recientes desvelan que, pese a la gran acogida de vehículos híbridos o eléctricos en el país, España se encuentra entre los últimos lugares en número de puntos de recarga con solo 245 por cada millón de habitantes. En Europa hay 224.237 puntos de recarga público, de los cuales solo un 5% están en España (11.517).

Se necesita una red mínima de 70 mil puntos de recarga de acceso público en el país para 2023, ya que el Plan Nacional de Energía y Clima que pronostica que para este año habrá aproximadamente 250 mil vehículos eléctricos en España. Una cifra que continuará ascendiendo debido a la creciente concienciación de la población: se prevé que para 2030 circularán por España 5 millones de vehículos eléctricos o híbridos, lo cual requerirá aproximadamente 3 millones de puntos de recarga, según la Agencia Internacional de Energía.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico considera los puntos de recarga de alta capacidad como fundamentales para conseguir que se abran más estaciones de recarga ultra-rápida por las autovías españolas. Sin embargo, ahora mismo, solo hay 92 puntos con al menos 250 kW. En España solo un 9,3% de los puntos permiten una recarga de 50 kW. Madrid es la que más tiene con 16 de 250 kW, seguida de Cataluña con 12 y con País Vasco y Andalucía con 10 puntos de este tipo cada una.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

3 semanas hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

4 semanas hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

1 mes hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

1 mes hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.