Categorías: Motor

General Motors y Honda desarrollarán vehículos eléctricos más asequibles

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

General Motors y Honda han anunciado sus planes de desarrollar una serie de vehículos eléctricos más asequibles basados en una nueva arquitectura global que utiliza la tecnología de baterías Ultium de nueva generación de General Motors.

Según han confirmado en un comunicado conjunto, se comenzarán a fabricar a partir de 2027, aprovechando la tecnología, el diseño y las estrategias de abastecimiento de las dos empresas.

“Nuestros planes incluyen un nuevo producto totalmente eléctrico para Norteamérica con un precio inferior al del próximo Chevrolet Equinox eléctrico, basado en los 2 millones de vehículos eléctricos que tenemos previsto fabricar para finales de 2025”, ha explicado el vicepresidente ejecutivo de Desarrollo Global de Productos, Compras y Cadena de Suministro, Doug Parks.

Asimismo, las empresas también trabajarán en la estandarización de equipos y procesos para lograr una calidad de “primera clase”, un mayor rendimiento y una mayor asequibilidad.

Además, estudiarán las oportunidades de colaboración en tecnología para baterías de vehículos eléctricos, para seguir reduciendo el coste de la electrificación, mejorar el rendimiento e impulsar la sostenibilidad de los futuros vehículos.

El grupo estadounidense ya está trabajando para acelerar nuevas tecnologías como las baterías de metal-litio, silicio y estado sólido, junto con métodos de producción que pueden utilizarse rápidamente para mejorar y actualizar los procesos de fabricación de las celdas de las baterías.

Por su parte, la japonesa está avanzando en su tecnología de baterías de estado sólido, que la empresa considera el elemento central de los futuros vehículos eléctricos. Honda ha creado una línea de demostración de baterías de estado sólido en Japón y avanza hacia la producción en serie.

“Este es un paso clave para cumplir nuestro compromiso de lograr la neutralidad de carbono en nuestros productos y operaciones globales para 2040 y eliminar las emisiones del tubo de escape de los vehículos ligeros en Estados Unidos para 2035”, ha señalado la presidenta y consejera delegada de General Motors, Mary Barra.

“Honda se ha comprometido a alcanzar su objetivo de neutralidad de carbono en todo el mundo para el año 2050, lo que requiere reducir el coste de los vehículos eléctricos para que el mayor número de clientes pueda poseerlos”, ha explicado el presidente y consejero delegado de Honda, Toshihiro Mibe.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

2 semanas hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

1 mes hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.