Categorías: Motor

Volkswagen Navarra reduce en un 34% su índice de Impacto Ambiental de la Producción desde 2010

La fábrica de Landaben se sitúa así entre las factorías “más eficientes” del Grupo desde el punto de vista medioambiental

PAMPLONA, 30 (EUROPA PRESS)

Volkswagen Navarra ha reducido en un 34% su índice de Impacto Ambiental de la Producción desde que en 2010 la marca Volkswagen comenzara a evaluar los índices ambientales de todas sus plantas en cinco indicadores, con el objetivo de alcanzar una huella cero en emisiones y una reducción máxima de consumos.

Según se desprende del informe sobre el balance ambiental anual 2021 de la fábrica de Landaben, el consumo de energía, el consumo de agua, la emisión de CO 2 generación de residuos y emisión de disolventes son los cinco indicadores de impacto ambiental, cuya media constituye el Índice de Impacto Ambiental de la Producción (UEP por sus siglas en alemán), factor que ha conseguido reducir en un 34% Volkswagen Navarra.

En un comunicado, la compañía ha indicado que la fábrica de Landaben “se sitúa así entre las factorías más eficientes del Grupo desde el punto de vista medioambiental”.

‘MUY EFICIENTE’ EN DESEMPEÑO AMBIENTAL

La delegada de Medio Ambiente y Think Blue. Factory de Volkswagen Navarra, Ana Moreno, ha explicado que “en fábricas como Volkswagen Navarra, que en términos ambientales es muy eficiente pues en ella ya se han aplicado importantes procesos de optimización, ocurre que el UEP va a depender mucho del volumen de producción de vehículos que alcance cada año, a más coches producidos menos impacto, ya que no existen más medidas de gran calado que podamos implementar actualmente en la fábrica”.

Según Moreno, la fábrica de Landaben “sobresale especialmente” en el índice de menor consumo de agua, “un factor imputable a las medidas que se han ido implantando en el diseño de los procesos de producción”.

OTROS INDICADORES

Volkswagen Navarra destacó también en 2021 en la reducción de un 13,5% en las emisiones de CO 2, con 112 kg por coche, y en el consumo de energía, factor que ha disminuido en un 4,4 % desde 2010, con 1.044 kWh empleados en la producción de cada uno de sus vehículos el pasado año.

En cuanto a generación de residuos, Volkswagen Navarra se sitúa en mitad de la tabla con valores de 3,28 kg por unidad producida, lo que supone una reducción de un 56% desde 2010.

Una situación “similar” es la que se produce en la emisión de disolventes que, con un valor de 1,69 kg por vehículo, la compañía navarra ha conseguido disminuir un 30,6% desde el inicio de las evaluaciones ambientales.

117 ACCIONES INTRODUCIDAS

Para alcanzar estos valores, la fábrica de Landaben introdujo a lo largo de 2021 un total de 117 acciones en las siguientes áreas: Mantenimiento e Instalaciones (13), Pintura (12), Prensas (10), Chapistería (8), Logística (4), Medio Ambiente (10), Seguridad (3), Revisión Final (10), Montaje Motor (7), Comunicación y Recursos Humanos (9), Calidad (5), A.T.Producto (6), Desarrollo y Estrategia (6), Finanzas (5), Montaje Vehículo (6) y Sistema de Producción (3).

Las intervenciones ambientales realizadas en la fábrica el año pasado fueron 30, situaciones en las que finalmente no se produjo ningún impacto ambiental debido a las medidas aplicadas. Además, se desarrollaron dos simulacros ambientales.

En cuanto a la difusión de informaciones para la mejora del impacto medioambiental, el departamento de Comunicación de Volkswagen Navarra emitió durante 2021 un total de 74 comunicaciones, tanto en el ámbito interno de la fábrica como en el externo, a través de notas de prensa, publicaciones de noticias y difusión a través de la web de la empresa.

Otras actuaciones que se han desarrollado en Volkswagen Navarra para la mejora del desempeño ambiental han sido las formativas, a través de un total de 30 cursos en los que han participado 330 alumnos.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

2 semanas hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

1 mes hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.