La subida del combustible es una de las principales causas del incremento
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El coste total de propiedad (TCO) de un coche de gasolina ya es un 37% superior que el de un coche eléctrico, con un incremento notable en los últimos meses derivado del aumento del precio de combustible y el fin de la moratoria en el impuesto de matriculación, según un estudio realizado por Arval.
Por un lado, en 2022 concluyó la moratoria del incremento del impuesto de matriculación por la entrada en vigor de la normativa WLTP, y ya se paga el total de este impuesto. En el estudio de Arval se vaticina un 4% de aumento medio del TCO para un vehículo mediano, diésel o gasolina, que recorra 20.000 kilómetros anuales.
Por otro lado, el encarecimiento de los precios de los carburantes. En 2021, ya crecieron de media un 20% tanto el precio de la gasolina como el del diésel y, en los primeros meses de 2022, el incremento “está siendo más acusado”.
Tan solo en febrero, la gasolina y el diésel se han encarecido como en los doce meses de 2021, alcanzando precios medios de 1,85 euros por litro para la gasolina y 1,72 euros el diésel. “Para un conductor medio, que hace 20.000 kilómetros anuales con un vehículo mediano de gasolina, su coste mensual de combustible se ha visto incrementado en una media de 60 euros”, han señalado desde Arval.
“Esta última subida de la gasolina es un empujón a la competitividad del vehículo eléctrico en su globalidad. El mercado, las empresas y los particulares, deben aprovechar este momento para dar un salto a la sostenibilidad”, ha resaltado Manuel Orejas, director de Retail, Marketing y Movilidad de Arval en España
EL PRECIO DE LA ENERGIA ELÉCTRICA PARA LA RECARGA SE MANTIENE
Los precios de la energía eléctrica también han subido en 2021 y 2022, pero las tarifas especiales para la carga de un vehículo eléctrico mantienen el precio del kilovatio hora (kWh). Así, los precios para la recarga se sitúan entre 0,10 y 0,45 céntimos el kilovatio hora.
Se calcula, por lo tanto, que el coste medio de un vehículo de gasolina que realiza 50 kilómetros diarios es de siete euros por día, frente al coste de un coche eléctrico, que se queda entre uno y 3,5 euros al día.
Además, gracias a las subvenciones del Plan Moves III, con ayudas de hasta 7.000 euros para la compra o renting de un vehículo elécrtrico, el consumidor podría llegar a ahorrar entre un 24% y un 37% en el precio final.
Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…
El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…
Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…
La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…
Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…
El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…
Esta web usa cookies.