Categorías: Motor

Seis de cada diez conductores se ven obligados a cambiar su movilidad por el precio del carburante

Uno de cada cinco conductores se plantean dejar de tener vehículo propio por el encarecimiento del combustible

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

El 59% de los conductores se ha visto obligado a cambiar sus hábitos de uso del vehículo, con una menor utilización del coche o moto, debido al incremento de los precios del carburante, según una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Los datos de la encuesta revelan también que un 30% de los conductores está valorando cambiar su coche o su moto por otro que implique un consumo más económico, con un motor 100% eléctrico, híbrido o, simplemente, de menor tamaño, algo que ya ha hecho otro 7% de los encuestados dado el incremento de los precios de la gasolina o diesel.

Además, un 3% ha decidido dejar de tener vehículo propio y un 19% de los conductores se lo está pensando. Por lo que los conductores están buscando otras alternativas, como el transporte público o caminar en sus trayectos habituales.

Desde OCU han recordado que en las grandes ciudades existen alternativas para movilizarse en coche sin ser propietario del mismo, como el ‘car sharing’, además del alquiler que pueden ser una alternativa más económica que la posesión de un vehículo propio.

También ha hecho hincapié en la posibilidad de ahorrar hasta un 20% en carburante priorizando las estaciones ‘low cost’ y las asociadas a súper e hipermercado, lo que podría suponer un ahorro de hasta 20 euros de gasóleo cada vez que se llena el depósito, y hasta 13 euros en gasolina en lugares como Madrid.

Sin embargo, la organización ha recalcado su apuesta por la movilidad sostenible, pero ha indicado que esta ha de ser “voluntaria” y no una decisión forzada por el aumento del precio del carburante, que afecta sobre todo a los consumidores más vulnerables.

Para remediar esta situación, OCU ha puesto en marcha una campaña en la que pide a los consumidores el apoyo para solicitar al Gobierno la suspensión temporal de todos los impuestos que gravan la energía, incluidos los carburantes, y de esa manera suavizar el impacto de la subida del precio en la economía de los hogares.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

4 semanas hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

4 semanas hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

1 mes hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

1 mes hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.