Categorías: Motor

El nuevo BMW iX5 Hydrogen se somete a las últimas pruebas en Suecia

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

El grupo automovilístico alemán BMW está sometiendo al nuevo BMW iX5 Hydrogen a las pruebas finales en carretera y en su centro de pruebas en Arjeplog, al norte de Suecia, según ha informado la compañía en un comunicado.

Tras las pruebas en frío extremo, el sistema de propulsión por pila de combustible de hidrógeno muestra la misma capacidad de uso cotidiano que un motor de combustión interna convencional, además, la potencia total del sistema aparece rápidamente.

Incluso en estas condiciones de congelación, el sistema de propulsión sigue ofreciendo toda su autonomía y la reposición de los depósitos de hidrógeno solo requiere de tres a cuatro minutos, incluso en pleno invierno.

El sistema de propulsión del BMW iX5 Hydrogen combina la tecnología de pila de combustible con un motor eléctrico que utiliza la tecnología BMW eDrive de quinta generación. El hidrógeno que utiliza como fuente de energía se almacena en dos depósitos de 700 bares fabricados con plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP). La pila de combustible convierte el hidrógeno en energía eléctrica, generando una potencia de 170 caballos.

Asimismo, el motor eléctrico puede añadir a la mezcla la energía almacenada en una batería. Esta batería se carga a través de la recuperación de energía o de la pila de combustible, lo que sube la potencia hasta 374 caballos. La única emisión de la pila de combustible es vapor de agua y su calor residual se aprovecha con especial eficacia para calentar el interior del coche.

La compañía producirá una pequeña serie del modelo más adelante en el año y también se ha comprometido a ayudar a ampliar la red de estaciones de servicio de hidrógeno.

Así, con la aplicación del Reglamento de Infraestructuras de Combustibles Alternativos (AFIR), se establecerían estaciones de abastecimiento de hidrógeno de 700 bares a intervalos de un máximo de 150 kilómetros a lo largo de las principales rutas de transporte en todos los estados miembros de Europa.

“Para que podamos ofrecer a nuestros clientes un sistema de propulsión por pila de combustible como una atractiva solución de movilidad sostenible, también es necesario contar con una infraestructura de hidrógeno suficientemente amplia”, ha incidido el responsable de Desarrollo de BMW, Frank Weber.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

23 horas hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

6 días hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

1 semana hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

1 semana hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

4 semanas hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

1 mes hace

Esta web usa cookies.