La firma invertirá 1.800 millones de euros en los próximos cinco años como parte de su plan de negocio
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La marca italiana de vehículos deportivos Lamborghini obtuvo unas ganancias operativas de 393 millones de euros durante el año pasado, lo que supone un aumento del 49% en comparación con los 264 millones de euros de 2020.
Tal como ha indicado la marca del grupo Volkswagen, los resultados positivos de 2021 responden a una “gestión eficiente” apoyada por el lanzamiento de nuevos modelos que supusieron que el margen operativo alcanzara el 20,2%.
Por su parte, la facturación de la firma se situó en el ejercicio pasado en su máximo histórico, al alcanzar 1.950 millones de euros, lo que se traduce en un aumento del 19% en la comparativa con el año previo.
“Lamborghini ha obtenido excelentes resultados comerciales y financieros, los mejores de su historia, que dan a la empresa la solidez necesaria para navegar en un nuevo periodo de incertidumbre como el actual”, ha señalado el consejero delegado de Automobili Lamborghini, Stephan Winkelmann.
Así, el fabricante matriculó en todo el mundo 8.405 vehículos en 2021, un 13% más. En general, las tres macrorregiones en las que se encuentra Lamborghini crecieron dos dígitos: América (+14%), Asia Pacífico (+14%) y Europa, Oriente Medio y África (EMEA) (+12%), en las que se reparten el 34%, el 27% y el 39% de los volúmenes globales, respectivamente.
En cuanto a los modelos, el primero en el ranking fue el todocamino Urus, con 5.021 unidades entregadas, seguido del Huracán con motor V10, que experimentó un enorme aumento de las ventas, hasta las 2.586 unidades, generado por el fuerte impulso de la versión Huracán STO. Además, se entregaron 798 unidades del Aventador (modelo V12) en todo el mundo.
De cara a futuro, la firma invertirá 1.800 millones de euros en los próximos cinco años como parte de su plan de negocio, además, espera impulsar su rentabilidad hasta entre el 22% y el 25%.
Por otro lado, Lamborghini desvelará próximamente novedades para el Huracán y el Urus, dos para cada modelo, para luego dar por concluida la era de los motores de combustión interna y pasar a la hibridación, comenzando con la llegada del modelo que sustituya al Aventador en 2023.
Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…
El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…
Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…
La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…
Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…
El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…
Esta web usa cookies.