WOLFSBURG (ALEMANIA), 15 (EUROPA PRESS)
La marca española Seat finalizó el año pasado con unas pérdidas operativas de 233 millones de euros, lo que supone una fuerte reducción del 31,2% si se compara con los 339 millones de euros de ‘números rojos’ de un año antes, según las cuentas anuales de su matriz Volkswagen publicadas este martes.
La compañía señaló que esta mejoría en sus resultados anuales se debe al incremento de su volumen de matriculaciones en todos los mercados en los que opera, impulsado, principalmente, por la marca Cupra y por la demanda de modelos eléctricos.
Asimismo, la reducción de los ‘números rojos’ anuales se logró a pesar del incremento del precio de las materias primas y de la escasez mundial de suministro de semiconductores, que está afectando al conjunto de la industria automovilística.
Entre enero y diciembre del año pasado, la empresa con sede en Martorell (Barcelona) registró un volumen de negocio de 9.614 millones de euros, un 4,5% de progresión respecto a los 9.198 millones que ingresó en el ejercicio precedente.
La firma que dirige Wayne Griffiths alcanzó un volumen mundial de matriculaciones de 471.000 unidades al término de 2021 (Seat y Cupra), lo que representa una subida del 10,3% en la comparativa interanual, con un volumen de producción de 423.597 unidades, un 4,2% de incremento.
La mejoría de las cifras comerciales del grupo Seat durante 2021 se explica por el avance registrado en todos los mercados en los que opera, gracias, principalmente, a la demanda de vehículos eléctricos y de la enseña Cupra, que casi triplicó sus matriculaciones, hasta 79.000 unidades. La producción de Cupra en 2021 se disparó un 138%, hasta 81.839 unidades.
Durante el ejercicio pasado, se registró una alta demanda de los modelos Ibiza y Arona de Seat y del Cupra Formentor, que contribuyeron a lograr este incremento del 10,3% en las matriculaciones mundiales de la compañía.
Por otro lado, Seat finalizó 2021 con un retorno operativo sobre ventas negativo del 2,4%, lo que se traduce en una mejoría de 1,3 puntos respecto al -3,7% con el que terminó 2020.
Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…
El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…
Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…
La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…
Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…
El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…
Esta web usa cookies.