Categorías: Motor

Las ventas de coches usados en España bajan un 2% en febrero por la crisis de los microchips

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Las ventas de vehículos de ocasión en España cayeron un 2,4% en febrero, hasta situarse en las 143.359 unidades, lastradas por la actual escasez de semiconductores que afecta a todo el sector, según datos de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) y la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto).

Así, por cada coche nuevo se comercializaron 2,3 automóviles de segunda mano. En lo que va de año, el mercado consigue mantenerse estable, con un ligero aumento del 0,3% y un total de 274.389 unidades vendidas.

Por tramos de antigüedad, las ventas de modelos de entre 1 y 3 años se desplomaron un 40,7% durante el mes pasado, hasta 8.466 unidades, ya que no se está renovando flota. Por ello, los canales de empresa (-23%), renting (-15%) y alquiladoras (-12,4%) se desplomaron en sus operaciones con vehículos usados durante el mes pasado.

Por su parte, las ventas de vehículos de entre 5 y 8 años aumentaron un 15% en febrero, hasta las 13.790 unidades, gracias a las importaciones. En concreto, las transacciones con vehículos importados crecieron un 49,5% en febrero y acumulan un aumento del 55,3% en lo que va de año, representando el 6% del mercado.

Mientras que por fuentes de energía, las operaciones con vehículos usados diésel cayeron un 5,6% durante el pasado mes y los de gasolina, por su parte, se redujeron un 1,5%, hasta situarse en las 51.894 unidades.

Por el contrario, los modelos eléctricos puros de segunda mano crecieron un 89,8% en febrero, hasta alcanzar las 1.076 unidades. Los diésel o eléctricos enchufables registraron un total de 180 unidades vendidas (+136,8%) durante el pasado mes, frente a las 931 unidades de los gasolina o eléctricos enchufables (+64,5%).

“Los datos de febrero no son buenos, empeoran los del año 2021, que tampoco fueron lo esperado por los coletazos de la pandemia. Por otro lado, el problema del envejecimiento de nuestro parque automovilístico solo crece”, ha señalado el director de Comunicación de Faconauto, Raúl Morales.

Por su parte, la directora de Comunicación de Ganvam, Tania Puche, ha recalcado que la antigüedad media del vehículo usado vendido en España “no para de crecer”.

“En febrero se situó en los 11,6 años, frente a los 10,7 años de febrero de 2021, haciéndole un flaco favor a un parque tan envejecido como el nuestro y dificultando la consecución de los objetivos de descarbonización”, ha explicado.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

3 semanas hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

4 semanas hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

4 semanas hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

4 semanas hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.