Categorías: Motor

Griffiths (Seat) ve menos trabajo con el coche eléctrico pero su alternativa “es desaparecer”

Busca complicidad de administraciones y sindicatos para compensar la pérdida de empleo

BARCELONA, 6 (EUROPA PRESS)

El presidente de Seat y Cupra, Wayne Griffiths, ha defendido que “el coche eléctrico implica menos trabajo, pero la alternativa es desaparecer”, por lo que aboga por democratizar la electrificación.

En una entrevista en ‘La Vanguardia’ recogida este domingo por Europa Press, Griffiths ha insistido en que “mantener el actual ‘statu quo’ supondría desaparecer dentro de cinco o diez años”.

Ha argumentado que “hacer un coche eléctrico pequeño que gane dinero es muy difícil”, y ha explicado que el coche de combustible cuenta con componentes que los eléctricos no tienen, por lo que implica un 30% menos de trabajo.

Y preguntado por si se podrá compensar esta pérdida de empleo que supondrá la transición hacia el coche eléctrico, ha apostado por “buscar soluciones conjuntamente con los sindicatos y también con el Gobierno y con la Generalitat”.

PERTE Y CUPRA

“Hablar solo de que el coche eléctrico significa entre 2.500 y 2.800 empleos menos es frustrante, porque también significa el futuro”, ha sostenido, y ha vinculado su inversión en España a que se abran las convocatorias del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) del coche eléctrico.

Del nuevo convenio espera “flexibilidad para poder hacer la transición” y que ayude a formar el personal en coches eléctricos y, sobre la posibilidad de cerrar la planta de El Prat de Llobregat (Barcelona), ha insistido en que se va a hacer todo lo posible por mantenerla, en sus palabras.

Ha negado que Cupra vaya a desaparecer, pero ha asegurado que “no es el momento” de que la marca entre en China –porque primero debe funcionar en Europa– y ha sostenido que se necesitan incentivos para un mayor uso en España del coche eléctrico e implementar más infraestructuras de recarga.

UCRANIA

En cuanto a la falta de semiconductores, ha asegurado que en 2021 supuso la pérdida de un 25% de las ventas, algo que se suma a las dificultades sobrevenidas por la guerra entre Rusia y Ucrania, pero considera que “estas crisis son una oportunidad para acelerar los cambios”.

Aunque ha asegurado que Seat tiene “bastantes proveedores” en Ucrania, ha dicho que algunas piezas pueden encontrarse en otros países, como por ejemplo en el norte de África, y ha afirmado que analiza la posibilidad de volver a llevar producciones de productos a Europa.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

4 semanas hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

1 mes hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

1 mes hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

1 mes hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.