Categorías: Motor

El precio medio del vehículo de ocasión en España crece un 14,7% en febrero, hasta casi 20.000 euros

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

El precio medio de oferta del coche de ocasión en el mercado español se disparó en el mes de febrero hasta los 19.515 euros, su récord histórico, lo que supone un incremento del 14,7% en la comparativa interanual, según los datos recogidos por Coches.net.

En enero de 2021 comprar un coche en el mercado de ocasión podía costar 16.474 euros, mientras que hacerlo este mes supone un desembolso adicional de más de 3.000 euros, lo que evidencia la evolución constante en los últimos meses del precio medio.

Mientras que si se compara con junio de 2015, cuando el precio medio de oferta del vehículo de ocasión fue de 12.187 euros, su nivel más bajo en el histórico, la diferencia es de más de 7.000 euros.

Por comunidades autónomas, dos superan los 20.000 euros de precio medio de oferta del vehículo de ocasión: Canarias (21.157 euros) y Cataluña (20.695 euros). Por el contrario, Extremadura (16.164 euros) y Cantabria (16.915 euros) son las comunidades con los precios más económicos.

Por combustible, la oferta de vehículos de ocasión propulsados por diésel sigue a la cabeza en España en febrero, representando un 55% del total. Le siguen los de gasolina, con un 38%, mientras que los vehículos híbridos y eléctricos logran un 5,6% del total.

En cuanto a su antigüedad, llama la atención la caída de los coches de menos de un año. En diciembre, estos vehículos representaban un 4,5%, en enero un 3,2% del total y en febrero ese porcentaje ha caído hasta el 1,9%.

LAS VENTAS DE VEHÍCULOS DE OCASIÓN

En cuanto a las ventas, en febrero se han vendido un total de 172.391 vehículos de ocasión, un 6,4% más que en el mismo mes de 2021, según los datos facilitados por Ideauto a Coches.net.

Los vehículos de ocasión con más de 10 años y con combustible diésel copan el grueso de las ventas mientras los coches eléctricos e híbridos de segunda mano representan el 4,3% de las ventas, justo hace un año éstos no llegaban al 3%.

Sin embargo, los vehículos con menos antigüedad, hasta 3 años, son los que más han retrocedido en ventas, al pasar del 17,4% que representaban hace un año al 14% en la actualidad.

Por lo que respecta a las marcas, en febrero, Seat vuelve a ser la marca más vendida, mientras que el Renault Mégane desbanca al Volkswagen Golf y se coloca a la cabeza del ranking de modelos más vendidos.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

5 días hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

7 días hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

3 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

4 semanas hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

4 semanas hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.