Categorías: Motor

Volvo, la marca más valorada por los concesionarios por segundo año consecutivo

Dos tercios de los concesionarios situaron su rentabilidad sobre facturación por debajo del 1%

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

La firma automovilística Volvo es la marca más valorada por sus concesionarios por segundo año consecutivo, según el informe ‘V_CON’ elaborado por la consultora MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto).

Este estudio, presentado este miércoles en el marco del XXXI Congreso & Expo, analiza el grado de satisfacción de los distribuidores con las marcas que representan en los aspectos más importantes del negocio.

Concretamente, se han recogido los datos de concesionarios de 22 fabricantes, lo que supone casi el 90% del mercado nacional, situando a la marca sueca con la puntuación más alta con un 9,3, seguida de Cupra, con un 8,6, y de Seat, con un 8,4. En el otro lado de la balanza, las que sacaron peor puntuación fueron Citroën, con un 1,8, y Peugeot y Opel, ambas con un 2.

En términos de rentabilidad, el 66% situó su rentabilidad media por debajo del 1% sobre facturación, frente al 67% de la encuesta del año anterior, mientras que el 27% de las concesiones asegura tener una rentabilidad negativa, un punto porcentual más que el año anterior.

Sin embargo, solo el 12% de la red comercial ha situado su rentabilidad por encima del 2%, cifra que el sector considera razonable para el nivel de inversiones y el riesgo empresarial que asumen.

Por marcas, Volvo, BMW y Cupra son las redes más satisfechas en este apartado, mientras que los de Peugeot, Citroën y Opel fueron losconcesionarios que peor valoraron a sus marcas en este aspecto.

Pese a todo, el estudio muestra un ligero repunte de la confianza en los concesionarios, con 5,8 de cada 10 que consideran que la marca va a mantener su negocio en los próximos cinco años, casi medio punto más que en la encuesta del año pasado.

Además, la apreciación de los concesionarios respecto al retorno de la inversión también aumentó, aunque solo 4,2 de cada 10 afirman estar satisfechos. Únicamente cuatro de cada diez concesiones señalan que el valor de su negocio ha mejorado o mejorará en el año.

Los concesionarios de Volvo, Cupra y Kia fueron los que mejor valoraron el retorno de la inversión que realizan, frente a Peugeot, Opel y Citroën, que ocupan las últimas posiciones.

Asimismo, el estudio ha preguntado a los concesionarios sobre el modelo de relación que tienen con las marcas, destacando el contrato de agencia. En este sentido, el 40% opina que las relaciones con sus marcas están evolucionando hacia dichos contratos de agencia, desde el modelo actual basado en contratos de distribución.

Respecto al contrato de agencia, los concesionarios encuestados destacan que reducirá su stock (34%), dará márgenes más previsibles (27%), y supondrá realizar menores inversiones (21%), mientras que sobre los Fondos Europeos Next Generation, un 45,9% afirma confiar poco, y un 24% no confía en ellos.

Por otro lado, el estudio ha preguntado sobre la política comercial de las marcas y los concesionarios han valorado por debajo del cuatro sobre diez a sus marcas, mostrando una opinión muy negativa respecto a los objetivos, con una puntuación de tres.

Las redes que mejor han puntuado este apartado fueron Cupra, Volvo y Mercedes-Benz, frente a Opel, Peugeot y Citroën, que fueron las peor calificadas.

Un total de 5,5 de cada 10 de los preguntados afirmaron que los estándares que los fabricantes ponen a sus concesiones les ayudan a tener una ventaja sobre sus competidores. Volvo, Kia y Seat fueron las redes que más utilidad vieron en estos estándares para sus negocios.

En cuanto a la digitalización de procesos, el 55% aseguró que la inversión en digitalización por parte de las marcas es insuficiente, mientras que la cantidad, la calidad y la gestión de los ‘leads’ son considerados positivamente sólo por 5 de cada 10 concesionarios.

En este ámbito, las marcas más valoradas por sus redes fueron Volvo, Kia y Cupra, en el otro lado, se situaron Opel, Peugeot y Citroën.

En relación con la orientación de los fabricantes hacia la electrificación, el estudio refleja una puntuación de 5 sobre 10 respecto a la satisfacción general con este proceso del concesionario con la marca.

Volvo, Cupra y Renault son las marcas mejor valoradas en cuanto a la electrificación, mientras que Peugeot, Opel y Citroën fueron las peores puntuadas.

Finalmente, el informe analiza la orientación de sus fabricantes hacia las nuevas soluciones de movilidad, siendo Volvo, Renault yKia las mejor puntuadas, mientras que Suzuki, Fiat y Opel registraron la peor valoración por sus concesionarios.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

2 semanas hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

1 mes hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.