Categorías: Motor

Localizan siete canteras de molino del siglo XVI en el monte Jaizkibel (Gipuzkoa)

Ayuntamiento de Hondarribia investigará en el Archivo General de Indias de Sevilla si las piedras se enviaban nuevos molinos de América

SAN SEBASTIÁN, 2 (EUROPA PRESS)

La Sociedad de Ciencias Aranzadi y un equipo de investigadores de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) han localizado siete canteras de molino en el monte Jaizkibel, confirmando así que “en el siglo XVIexistía una potente industria” en este enclave, “constituida por canteros, guías de bueyes, mercaderes y marineros”.

En un comunicado, Aranzadi ha explicado que “un documento escrito durante el siglo XVI fue la primera gran pista” que llevó a este hallazgo. En el mismo se podía leer que “Jaizkibel era un lugar idóneo para la construcción de piedras de molino”.

Además, ha destacado que “al ser canteras especiales, son difíciles de buscar, ya que dejan muy pocas huellas, pero graciasa la metodología de estos expertos en la materia se han llegado a localizar siete canteras de molino”.

“De todas ellas, una en concreto es especialmente interesante ya que en el terreno se pueden interpretar las distintas fases ymetodologías que se utilizaban en la fabricación de estas muelas”, han subrayado desde Aranzadi.

Las mismas fuentes han detallado que en un testamento del siglo XVI Joanes de Aldasoro escribía que había 100 piedras de molino en la ermita de Santa Engracia de Hondarribia y otras 100 ya talladas enJaizkibel.

Investigando la documentación escrita de los archivos, se han encontrado 25 documentos en los que se menciona la utilización de unos pequeños barcos llamados zabra o pinaza que trasportaban piedras de molino desde Pasajes y Hondarribia con destino a Galicia, Portugal, Cadiz, Sevilla, Madeira y las Islas Canarias, durantelos siglos XVI y XVII.

Aranzadi ha señalado que, a partir de 1492 desde que Cristóbal Colon descubriera América, se creó un comercio de exportación e importación de distintos productos y, por eso, se plantea la hipótesis de que las piedras de molino de Jaizkibel se trasladaban a puertos como los de Sevilla, Cádiz y también de las Islas Canarias para implantarlas en nuevos molinos de América.

NUEVA INVESTIGACIÓN

En este sentido, el Ayuntamiento de Hondarribia ha decidido impulsar un nuevo proyecto para seguir con la investigación y así investigar en el Archivo General de Indias que se encuentra ubicado en Sevilla.

La estrategia a seguir será investigar parte de los 80 millones de documentos que se encuentran en su archivo. En este trabajo de investigación también participará Josu Narbarte, arqueólogo de la Sociedad de Ciencias Aranzadi.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

3 semanas hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

4 semanas hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

1 mes hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

1 mes hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.