Categorías: Motor

Las matriculaciones caen un 6% en Cantabria en los primeros meses del año

SANTANDER, 1 (EUROPA PRESS)

Las matriculaciones han caído un -6% en Cantabria en los dos primeros meses del año, con 873 unidades vendidas entre enero y febrero, frente al incremento nacional del 4,2%, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).

En febrero, las entregas de automóviles en Cantabria se situaron en 512 unidades, lo que se traduce en una bajada del 1,5%, cuando en todo el país crecieron un 6,6%.

Además, Cantabria fue la tercera comunidad donde más se redujo la matriculación de vehículos comerciales ligeros en los dos primeros meses del año, un 45,2% en comparación con el mismo periodo de 2021, con 109 unidades vendidas. En España el descenso fue del 27,2%.

En términos mensuales, Cantabria registró la quinta caída más significativa, un 42,4%, con 68 unidades matriculadas, también superior a la del conjunto del país que retrocedió un 27,1%.

Por su parte, Cantabria fue la comunidad donde más retrocedió la matriculación de vehículos industriales en el acumulado, un 42%, correspondiente a 40 unidades, cuando en España crecieron un 7,1%.

Sin embargo, en febrero se matricularon en Cantabria 27 vehículos industriales, 17,4% más que en el mismo mes de 2021, cuando la media de ventas en el Estado subió 0,2%.

En lo que va de año, no se ha matriculado ningún autobús en Cantabria, frente a los crecimientos del 16,6% y del 10,6% anotados en todo el país en los dos primeros meses del año y en febrero, respectivamente.

En España, las matriculaciones de turismos y todoterrenos se incrementaron un 6,57% en febrero, con 62.103 unidades (58.277 unidades en el segundo mes de 2021).

DATOS NACIONALES

Durante los dos primeros meses del ejercicio actual, las entregas de coches en el mercado español superaron las 100.000 unidades, con un volumen total de 104.480 automóviles, lo que representa una progresión del 4,2% en la comparativa con las 100.238 unidades contabilizadas en el mismo período de 2021.

Por canales, los clientes particulares adquirieron 29.898 turismos y todoterrenos el mes pasado, un 29,1% de subida, y 51.465 unidades en los dos meses, un 22% más, mientras que las empresas matricularon 28.389 unidades en febrero, un 8,7% más, y 47.584 unidades desde enero, un 6,9% más.

Por su parte, las firmas de ‘rent a car’ adquirieron 3.816 turismos y todoterrenos en el mercado nacional en el segundo mes de 2022, lo que supone una disminución del 57,7%, al tiempo que en enero y febrero la cifra se redujo un 9,4%, hasta 2.102 unidades.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

3 semanas hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

4 semanas hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

1 mes hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

1 mes hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.