Categorías: Motor

Los concesionarios riojanos mantuvieron el empleo en 2021

LOGROÑO, 27 (EUROPA PRESS)

Los concesionarios oficiales de La Rioja lograron mantener elempleo el pasado ejercicio, pese al fuerte impacto que tuvo sobre el mercado la crisis de los semiconductores y a las recaídas en la situación sanitaria. En concreto, el sector cerró 2021 con767 puestos de trabajo, frente a los 792 de 2020, según los datos de cierre del ejercicio presentados por Faconauto.

La falta de stock en los concesionarios y la caída en las matriculaciones explica, sin embargo, la caída del 4% que experimentó su negocio en la región, cerrando 2021 con una facturación de174 millones de euros.

Por áreas de actividad, la que más sufrió en la comunidad fue la de vehículo nuevo, con un retroceso en su facturación del 18,2%, mientras que las otras dos grandes áreas, la posventa y el vehículo de ocasión, crecieron un 13% y un 30,3%, respectivamente, recuperando niveles previos a la pandemia.

A nivel nacional, la falta de stock en los concesionarios y la caída en las matriculaciones no ha repercutido en una caída de su negocio, ya que cerraron 2021 con una facturación de 36.163millones de euros (+0,7%), una cifra muy parecida a la del año anterior. Por áreas de actividad, sin embargo, la que más sufrió fue la de vehículo nuevo, con un retroceso en su facturación del5,4 %, mientras que las otras dos grandes áreas, la posventa y el vehículo de ocasión, crecieron un 13% y un 11%, respectivamente, recuperando niveles previos a la pandemia.

“Pese a haber sido un año muy malo en ventas, los concesionarios hemos vuelto a demostrar que somos empresas fuertes y solventes, enfocadas en crear riqueza, actividad y en proteger el empleo.En el proceso de cambio que está experimentando el sector, si se dan los pasos correctos, los concesionarios estaremos en disposición de contratar en los próximos años intensivamente nuevos perfiles profesionales y también de acelerar la capacitación de nuestros empleados alrededor de tres palancas: nuevos modelos de movilidad, la electrificación del parque y la propia transformación de la red de distribución”, ha dicho el presidente de Faconauto, Gerardo Pérez.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

2 semanas hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

1 mes hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.