Categorías: Motor

Audi homologa parte de sus motores V6 diésel para la utilización de combustible renovable

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

Audi ha homologado algunos de sus motores diésel de seis cilindros para que puedan funcionar con el combustible renovable de aceite vegetal hidrotratado (HVO, por sus siglas en inglés), según ha informado la compañía en un comunicado.

Los combustibles renovables, conocidos como reFuels, permiten que los motores térmicos funcionen de forma más respetuosa con el clima y son un medio para la desfosilización, tanto a corto plazo como a partir de 2033, cuando estiman que salga de la cadena de producción en Europa el último vehículo Audi con motor de combustión.

El aceite vegetal hidrotratado HVO es un combustible sostenible que permite reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) entre un 70% y un 95% en comparación con el gasóleo de origen fósil.

Los modelos de Audi de las gamas A4, A5, A6, A7, A8, Q7 y Q8 con motores diésel V6 de hasta 286 caballos que se fabriquen a partir de mediados de febrero podrán repostar combustible HVO que cumpla la normativa europea EN 15940. A estos modelos se sumarán el Audi Q5 a principios de marzo, y el Audi A6 allroad en verano, en la etapa de ampliación para los motores de hasta 245 caballos.

Además, el HVO ha sido aprobado en Europa para los motores diésel de cuatro cilindros de los Audi A3, Q2 y Q3 que se fabrican desde junio de 2021.

En los modelos basados en la plataforma modular longitudinal, los motores TDI de cuatro cilindros de las gamas A4, A5, A6, A7 y Q5 son aptos para la utilización de HVO desde mediados del año pasado en Suecia, Dinamarca e Italia, ya que la demanda de estos motores ha sido mayor en estos países hasta la fecha.

El gasóleo HVO ya está disponible en más de 600 estaciones de servicio de Europa, la mayoría de ellas situadas en Escandinavia, donde los requisitos medioambientales son especialmente estrictos.

De cara al futuro, tanto Audi como las demás marcas del Grupo Volkswagen tienen previsto homologar más motores de combustión para utilizar combustibles sintéticos renovables.

“Con nuestra estrategia ‘Vorsprung 2030’ perseguimos un objetivo claramente definido: que todos los nuevos modelos que lancemos al mercado a partir de 2026 sean exclusivamente eléctricos. De esta manera realizamos una importante contribución en el camino hacia la movilidad neutra en carbono”, ha declarado el responsable de Desarrollo Técnico de Audi, Oliver Hoffmann.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

4 semanas hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

1 mes hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

1 mes hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

1 mes hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.