Categorías: Motor

Kia, Toyota y Hyundai coparon el 28% del mercado a particulares en 2021, según Coches.com

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

Las firmas asiáticas Kia, Toyota y Hyundai consiguieron vender el 28% del total de matriculaciones a particulares, es decir, 104.479 unidades del total de 373.700 vehículos matriculados en 2021, según un estudio de Coches.com.

Las marcas se han tenido que enfrentar a la falta de suministros o la crisis de los ‘chips’, lo que ha provocado que factores como los plazos de entrega se hayan convertido en determinantes a la hora de adquirir un vehículo, según se desprende de los cambios reflejados en el ‘Top 20’ de marcas vendidas del estudio sobre el comportamiento de los particulares en la compra de vehículos nuevos.

Así, Kia (36.829 unidades; -0,5%) y Toyota (34.970; +1,1%) han escalado un puesto hasta colocarse primero y segundo, respectivamente, mientras que Seat (27.125; -27%) ha descendido desde la primera posición en 2020 hasta el quinto puesto de la tabla. Hyundai, por su parte, ha experimentado una destacada subida hasta el tercer lugar del ranking, tras vender 32.680 unidades a particulares, un 9,3% más.

“Las coreanas Kia y Hyundai pertenecen a la misma empresa matriz Hyundai Motor Group, aunque fabriquen de forma independiente, y la japonesa Toyota cuenta con mayor experiencia en el mercado; todas son de origen asiático y ostentan una sólida posición en el mercado gracias a su calidad y experiencia”, ha indicado el director general de Coches.com, Gerardo Cabañas.

Desde Coches.com han destacado los movimientos en otras marcas como Mazda, que sube cinco puestos en el ranking; Mercedes, que cede el puesto número 15 a BMW, y Opel, que retrocede cuatro puestos.

Asimismo, han señalado que el éxito de los fabricantes del ‘Top 3’ es la motorización, ya que las tres primeras marcas del ranking apuestan “claramente” por la tecnología híbrida y eléctrica, y han concentrado el 50% de todas las matriculaciones de estas tecnologías en 2021 a particulares.

LA CLAVE DE LOS PLAZOS DE ENTREGAS

Por otro lado, los plazos de entrega se han convertido en determinantes a la hora de adquirir un vehículo nuevo. Existe una gran diferencia en los tiempos de espera que ofrece cada marca para entregar sus vehículos.

Hyundai es la que ofrece los plazos más cortos, entregando sus coches en unos dos meses de media, mientras que Alfa Romeo es la que más tarda, con 10,5 meses de media.

Las otras dos marcas del ‘Top 3’, Toyota y Kia tardan unos 3 y 3,5 meses de media, respectivamente. Estas marcas, junto con Hyundai, han podido desarrollar una mejor gestión de la producción en las fábricas y sufrir un menor impacto gracias a disponer de stock.

La escasez de componentes ha afectado de forma desigual a los fabricantes, son varios los que se han visto obligados a realizar parones en su producción, aunque esta situación no ha impactado tanto en los resultados de marcas como Ford o Renault, sí ha afectado de forma importante a otras como Volkswagen, Seat y Mercedes, cuyos plazos de entrega se han ampliado hasta 3 meses y medio o 10 meses.

“Lo que queda patente es que los españoles hemos priorizado la disponibilidad y la inmediatez para disponer de los vehículos. Pero no son el único factor que explica este comportamiento, ya que otras marcas mantienen tiempos de espera similares y no presentan tan buenos resultados”, ha sentenciado el director general de Coches.com.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

4 semanas hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

1 mes hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

1 mes hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

1 mes hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.