Categorías: Motor

Pol Espargaró y Honda registran el primer récord en Mandalika

BARCELONA, 11 (EUROPA PRESS)

El piloto español Pol Espargaró (Repsol Honda Team) fue el más rápido en el primer día de test oficial de MotoGP en el Pertamina Mandalika Circuit de Indonesia, nuevo trazado que se estrena en el Mundial y que ya tiene en el catalán y en la fábrica japonesa a los protagonistas de su primer mejor registro.

Fue una sesión movida, con banderas rojas, lluvias y pista sucia, pero el estreno de la pista indonesia fue a mejor y, en un escenario de ensueño celebrado por muchos de los pilotos de la parrilla y un trazado rápido y divertido, terminó bien en una primera jornada con todas las fábricas cerca de la cabeza en la tabla de tiempos.

De hecho, cada una de las fábricas oficiales ocupó un lugar en los seis primeros puestos. El mejor binomio fue el de Pol Espargaró con Honda, segundo fue su hermano Aleix Espargaró con la nueva Aprilia RS-GP 2022 y Brad Binder (KTM) finalizó tercero.

Cuarto fue el español Álex Rins con una Suzuki que confía en dejar atrás los problemas de la moto de 2021 y asemejarse más a la que en 2020 hizo campeón a Joan Mir, octavo en este primer día de pruebas en Mandalika.

Cerró el ‘Top 5’ el vigente campeón mundial, el piloto francés Fabio Quartararo, con 86 vueltas a lomos de su Yamaha YZR-M1 y siendo el mejor de la fábrica nipona. Justo por detrás suyo, siendo la mejor Ducati –en un trazado poco favorable a las motos italianas–, finalizó Jack Miller con 6 milésimas perdidas respecto al ‘Diablo’.

En Honda, más allá de ver a Pol Espargaró liderar la tabla de tiempos después de unas buenas 69 vueltas, vieron a Marc Márquez probar la nueva moto RC123V 2022. El de Cervera finalizó a 1,3 segundos de su compañero, pero terminó el día con más de 60 giros a Mandalika en un “buen día” para él.

No fue el debut soñado por los organizadores y propietarios del circuito. El Pertamina Mandalika Circuit, una de las caras nuevas del Mundial 2022, y sus ‘stewards’ tuvieron que poner en práctica la señalización de bandera roja, en más de una ocasión, por la suciedad en pista que obligó a los pilotos a parar. De hecho, se añadieron 45 minutos extra a la jornada para compensar.

Las fuertes lluvias caídas durante la noche hicieron que el circuito se ensuciara mucho, pero a medida que avanzó la jornada la pista se volvió más segura y rápida, pero con lluvia intermitente haciendo acto de aparición en un nuevo trazado que los pilotos deben ir conociendo hasta poder exprimir sus motos.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

4 semanas hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

1 mes hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

1 mes hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

1 mes hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.