SAN SEBASTIÁN, 11 (EUROPA PRESS)
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Jefatura Provincial de Costas de Gipuzkoa, recuperará el entorno protegido de las marismas de la ría de Jaizubia, en el término municipal de Hondarribia. Esta zona, de gran valor ecológico y que forma parte de la Red Natura 2000, está catalogada como “el mejor ejemplo de espacio marismeño que existe” en el territorio guipuzcoano.
La ejecución de las obras, cuyo presupuesto asciende a 658.754,29 euros y tiene un plazo previsto de realización de siete meses, se ha sacado a subasta y en unos días se conocerá cuál de las dos empresas que han presentado sus proyectos se encargará de su realización, según ha informado la subdelegación del Gobierno en Gipuzkoa.
En cuanto a las actuaciones de mejora de la zona, por un lado, desde un punto de vista ambiental, se eliminarán los senderos interiores que atraviesan la marisma e impiden su regeneración, y, por otro, se construirá un puente y un sendero peatonal en la margen izquierda de la ría que permitirán, junto al carril bici existente que recorre la margen derecha, completar una pista circular alrededor del área protegida.
LAGUNA DE SAN LORENZO
El subdelegado del Gobierno en Gipuzkoa, Guillermo Echenique, que junto con el concejal de Hondarribia, Iosu Álvarez, ha visitado este viernes la zona de las marismas, ha destacado la importancia de este plan de regeneración medioambiental que llevará a cabo el Estado. “La recuperación de las marismas es una gran noticia para el ecosistema del estuario del Txingudi”, ha afirmado.
Además, Echenique ha apuntado que a este proyecto hay que sumar otra intervención que consistirá en “la ampliación de la laguna de San Lorenzo, en Irun, y la construcción del camino, que bajo los cuatro puentes internacionales que comunican España y Francia, enlazará con la red de bidegorris de la margen izquierda del Bidasoa y permitirá de esta forma unir las rutas y calzadas peatonales de Irun y Hondarribia”.
Este proyecto en el entorno del Bidasoa cuenta con un presupuesto cercano a los 6 millones de euros (cuatro para la ampliación de la laguna y dos para la construcción de la vía), provenientes de fondos europeos y se llevará a cabo en colaboración con el Gobierno Vasco.
El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…
Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…
La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…
Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…
El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…
La correa de distribución es uno de los componentes más críticos del motor de un…
Esta web usa cookies.