Categorías: Motor

Climent rechaza hacer hipótesis sobre el futuro de Ford Almussafes y pide paciencia

El conseller garantiza que la administración valenciana estará “al lado del sector de la automoción siempre”

VALÈNCIA, 7 (EUROPA PRESS)

El conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafael Climent, ha rechazado este lunes hacer hipóstesis sobre el futuro de Ford Almussafes hasta conocer el preacuerdo al que ha llegado el sindicato mayoritario, UGT, con la dirección europea en Colonia. “Hacer hipótesis no es positivo ni para sector automoción ni para el conjunto ciudadanía. Vamos a ver qué pasa con ese acuerdo de negociación colectiva” que determine “si Ford Almussafes hará coche eléctrico o (la planta alemana de) Saarluis, o las dos”.

Climent cree que “a veces somos muy excluyentes y a lo mejor no hay por qué. Hay que ser un poco pacientes” ha dicho, y en todo caso, “la administración estará al lado del sector siempre”.

Así lo ha manifestado tras la presentación de los informes ‘La reducción de la jornada laboral’ y ‘La innovación territorial para el empleo’, junto al secretario autonómico de Empleo, Enric Nomdedéu, al ser preguntado por el ‘silencio’ de la factoría valenciana sobre el contenido del acuerdo alcanzado a finales del pasado mes de enero.

Tras evitar especular sobre el citado acuerdo, Climent ha recordado que desde 2015, el Consell ha destinado 160 millones de euros en proyectos de innovación y de mejora continuada para sector automoción. “Hemos estado al lado de empresas auxiliares y vamos a continuar haciéndolo y vamos a dar todo el apoyo a Ford y al sector automoción que es sector importantísimo”, ha aseverado.

Según el conseller, la automoción es un sector en el que “realmente los sueldos son dignos” por lo que apuesta por “trabajar para mantenerlo y potenciarlo, teniendo clara la hoja de ruta disruptiva en la que estamos de cara al coche eléctrico”.

Climent ha asegurado así el apoyo tanto al sector de la automoción como a “cada uno de los sectores”. “No es fácil”, ha admitido, pero ha querido valorar el “esfuerzo” tanto desde el ámbito empresarial, como por parte de los trabajadores y de la administración por el “diálogo social” para “consolidar proyectos”.

En este sentido, el titular de Economía Sostenible ha incidido en que desde la Administración valenciana se están haciendo “todos los esfuerzos” para “ayudar a dinamizar” la economía. En 2021, ha ejemplificado, en el capítulo 4 (transferencias), “el 98,3%, es decir, 98,3 euros de cada 100 han llegado al tejido productivo, y en el capítulo 7 (transferencias corrientes), “un 97%, es decir, 97 euros de cada 100 han llegado al tejido productivo”, ha concluido.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

2 semanas hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

1 mes hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.