Categorías: Motor

Audi y RWE desarrollan nuevos sistemas de almacenamiento de energía con baterías usadas de coches

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

La firma automovilística alemana Audi y la empresa energética RWE han puesto en marcha una instalación de almacenamiento de energía en Herdecke (Alemania), en la que dan una segunda vida a las baterías de iones de litio procedentes de coches eléctricos de Audi para crear nuevos sistemas de almacenamiento de energía, según un comunicado.

La nave en Herdecke cuenta con 160 metros cuadrados de superficie y guarda 60 sistemas de baterías, de 700 kilogramos de peso, con los que se quiere almacenar alrededor de 4,5 megavatios hora de energía eléctrica. Las baterías en cuestión proceden de los Audi e-tron usados, y conservan aún una capacidad residual de más del 80%, lo que hace que puedan tener hasta diez años de vida útil adicional.

La instalación de los sistemas de baterías finalizó en octubre y los componentes individuales se pusieron en marcha a partir de noviembre. RWE espera comenzar a comercializar la energía almacenada a principios de 2022, inicialmente para apoyar la red eléctrica como parte del mantenimiento de la frecuencia, y después probar con otros métodos de comercialización.

El responsable de Desarrollo Técnico de Audi, Oliver Hoffmann, ha destacado que la asociación con RWE pretende “demostrar las posibilidades que existen para hacer un uso respetuoso de los recursos recurriendo a las baterías de alto voltaje de segunda vida y su integración inteligente en la red eléctrica del futuro”.

Además, ha señalado que ya están pensando en el tiempo posterior a esta fase de utilización, intensificando los esfuerzos para garantizar que las baterías se reciclen de forma eficaz.

Por su parte, el consejero delegado de RWE Generation, Roger Miesen, ha añadido que este proyecto les está permitiendo conocer cómo se comportan las baterías de alto voltaje procedentes de coches eléctricos al final de su vida útil para utilizarlas como estaciones de almacenamiento conectadas entre sí.

“La experiencia adquirida en este proyecto nos ayudará a identificar las aplicaciones en las que podemos operar de forma más rentable estos sistemas de baterías”, ha recalcado.

Los resultados del proyecto piloto en Herdecke ayudarán a RWE a construir y explotar en el futuro instalaciones de almacenamiento más grandes basadas en baterías de vehículos eléctricos que utilizan una tecnología innovadora en la que los módulos se conectan en serie, lo que aumenta la tensión de funcionamiento y reduce los costes.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

¿Cómo elegir los neumáticos perfectos para tu moto? Consejos de Pneumatics Gava

Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…

4 semanas hace

Taller Hellín: El taller de confianza en Ripollet para mantener tu coche en perfecto estado

El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…

1 mes hace

¿Tu camión tiene problemas? Consejos de Talleres Josiño sobre reparaciones urgentes

Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…

1 mes hace

Galifornia Camper te guía por las mejores rutas en camper desde Vigo

Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…

1 mes hace

Ventajas de un eje con rodamiento en aceite para tu remolque en Accesorios y Remolques La Campiña

Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…

2 meses hace

Taller Mecánico Justo Suárez te enseña a cuidar tu motor con el cambio de aceite en Ourense

El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…

2 meses hace

Esta web usa cookies.