Categorías: Motor

Bruselas propone ayudas de 2,8 millones para recolocar a despedidos por el cierre de Nissan en Cataluña

BRUSELAS, 20 (EUROPA PRESS)

La Comisión Europea ha propuesto este jueves una ayuda de 2,8 millones de euros para recolocar a unas 450 personas que fueron despedidas del sector automovilístico en Cataluña como consecuencia de la decisión del grupo Nissan de cerrar sus plantas de producción en esta comunidad autónoma para reducir su presencia en Europa.

“La UE demuestra su solidaridad con los trabajadores que se han visto afectados por reestructuraciones imprevistas”, ha dicho el comisario de Empleo y Derechos Sociales, Nicolas Schmit, en un comunicado para presentar la propuesta.

España solicitó a Bruselas la ayuda del Fondo de Adaptación a la Globalización (FEAG) para asistir a los despedidos de una decena de empresas proveedoras de Nissan en Cataluña, pero para que el dinero se desbloquee es necesario aún que tanto los Veintisiete como la Eurocámara den su visto bueno a la medida.

El programa diseñado por las autoridades españolas incluye medidas con un coste de hasta 3,3 millones de euros, de los que el fondo europeo cubrirá, de salir adelante la propuesta de Bruselas el 85% del total.

El Servicio Público de Empleo de Cataluña (SOC) financiará el 15% restante y, en enero de 2022, ha comenzado a prestar apoyo a los trabajadores que pueden optar a la ayuda.

El objetivo de estos fondos es acompañar a los nuevos parados en su reciclaje y mejora de sus capacidades para poder retornar al mercado laboral con más facilidad y optar a nuevas posibilidades de empleo.

Así, la ayuda permitirá costear medidas para la orientación y el asesoramiento adaptados a las necesidades de los despedidos, para ayudarles en el desarrollo de nuevas capacidades y ofrecerles también apoyo si deciden emprender un negocio propio.

En concreto, se prevén programas para ayudar en la redacción de currículos, prácticas para las entrevistas de trabajo, aprender nuevas capacidades a través de la formación profesional, asistir a los desempleados en la búsqueda de empleo y la financiación para la creación de una empresa, por ejemplo con hasta 5.000 euros para los costes de establecimiento.

También pueden beneficiarse de una tutoría personalizada a lo largo de todo el proceso de creación de la empresa. Además, las contribuciones a los costes de desplazamiento o a los gastos de los trabajadores con responsabilidades familiares son posibles para facilitar la participación en las medidas de apoyo. Los trabajadores que comiencen en un nuevo empleo pueden recibir una bonificación y beneficiarse del seguimiento en el nuevo puesto de trabajo

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

3 semanas hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

4 semanas hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

1 mes hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

1 mes hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.