Categorías: Motor

BMW mejora tres puntos su cuota en España en 2021 y alcanza el 27,5% del segmento premium

La rentabilidad de la red de concesionarios de BMW alcanzó el 1,9% sobre facturación hasta noviembre

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

La marca BMW finalizó 2021 con una cuota de mercado del 27,5% en España, mejorando tres puntos porcentuales en comparación con 2020. Además, registró un crecimiento del 27% en el segmento M, en el que fue número uno con unas 485 unidades.

En un encuentro con prensa, desde la firma automovilística señalaron que cerró el ejercicio pasado liderando el mercado premium de turismos. Anteriormente, solo en el año 1993, BMW logró estar al frente de este mercado.

En cuanto a las matriculaciones de vehículos electrificados de BMW, el volumen de este tipo de modelos se situó en 3.571 unidades al cierre de 2021 en España, un 88% más, y mientras que las de 100% eléctricos se situaron en 555 unidades, un crecimiento del 38%. De la misma forma, la red de carga de la marca alcanzó 424 puntos en el territorio nacional.

“En una tormenta perfecta del sector, nuestras marcas debían ser capaces de mejorar su posición relativa en el mercado. Lo hemos logrado, tanto BMW como Mini, ya que uno de cada tres coches es del consorcio”, ha destacado el presidente ejecutivo de BMW Group España y Portugal, Manuel Terroba.

RENTABILIDAD DE LA RED

La red de concesionarios de la marca definida como la “espina dorsal” de la compañía aumentó su rentabilidad hasta noviembre al 1,9%, mejorando hasta en 0,5 puntos la cifra de 2020. Según los datos de Faconauto que maneja BMW, en términos de relación concesionario y marca, se sitúan en el número cinco, mejorando tres posiciones en el último año.

Asimismo, aumentó en seis puntos la experiencia del cliente respecto a 2020 y en cinco puntos frente a 2019, por lo que mejoraron los niveles prepandemia. “Esperamos seguir asegurando que el cliente tiene la mejor experiencia de la marca”, ha señalado Terroba.

Ahora mismo, BMW tiene un plazo de entrega de hasta cinco meses, dependiendo del modelo y procedencia, a causa de la escasez de suministro de semiconductores.

Respecto a la marca Mini, registró 8.431 unidades matriculadas en 2021 (-5%). En concreto, creció un 0,8% en el segmento particular. Además, uno de cada cuatro clientes de Mini eligió un electrificado. Por modelos, creció un 9% el Countryman SE híbrido enchufable y un 19% el Cooper SE eléctrico. También, el 52% de las ventas son modelos Cooper y el 35% Cooper SE.

PREVISIONES

De cara a 2022, el grupo BMW espera que la producción siga en línea con este año, ya que desde Alemania les han asegurado al menos la misma producción. Asimismo, prevén liderar el mercado de particulares y empresas, duplicar el volumen de eléctricos de la marca BMW y que la red de concesionarios llegue a una rentabilidad del 2%.

Según el director comercial de BMW España, Alberto Copado, parte de este crecimiento se achaca a la red de concesionarios, ya que han conseguido reasignar mucha de la producción de los alquiladores a particulares y a empresas, lo que supuso tener que renegociar ciertos contratos. A día de hoy, del modelo i4 tienen asignadas unas 300 unidades de producción de las cuales 150 están ya reservadas.

Desde la compañía destacaron que la subida del impuesto de matriculación, desde el pasado 1 de enero, ha afectado a unos 1.000 coches. Concretamente, afectará al 40% de la gama de BMW, para Mini ese porcentaje será algo menor.

En Mini, según el director de Mini España, Carlos Martínez, estiman alcanzar en 2022 al menos la misma cifra de ventas que en 2021, mejorando en el segundo semestre. Aspiran a alcanzar unos 10.000 coches en 2022.

Para 2023, llegará la nueva generación de Mini. “Esperamos seguir triunfando en 2022 con el Mini 100% eléctrico”, ha comentado Martínez.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

1 semana hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

2 semanas hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

2 semanas hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

3 semanas hace

Que no se te rompa nunca la correa de distribución: evita daños con un buen taller mecánico en Gijón como Garaje Rape

La correa de distribución es uno de los componentes más críticos del motor de un…

3 semanas hace

Todo lo que debes saber antes de llevar tu coche a pintar, con el taller de Terrassa Calvin Car Paints

La decisión de llevar tu coche a un taller de chapa y pintura no solo…

2 meses hace

Esta web usa cookies.