Categorías: Motor

El ‘hub’ avanza en el proyecto para reindustrializar Nissan el segundo trimestre de 2022

Prevé aprovechar el conjunto de plantas y asegurar la continuidad de toda la plantilla

BARCELONA, 4 (EUROPA PRESS)

El ‘hub’ de descarbonización liderado por QEV Technologies y Btech ha anunciado que está ultimando los detalles con la mesa de reindustrialización para el traspaso de las tres plantas de Nissan en Barcelona.

El proyecto, según un comunicado de QEV Tecnnologies y Btech de este martes, prevé aprovechar el conjunto de las plantas, dar continuidad a toda la plantilla y convertir a España en “referente” de la movilidad sostenible.

El ‘hub’ se ha mostrado positivo con los últimos avances y ha agradecido la confianza y el aval de las instituciones y sindicatos para poder llegar a un acuerdo, que se prevé que se haga oficial en enero, con tal de reactivar la actividad de las plantas a lo largo de 2022.

La puesta en marcha del proyecto supondrá, según el ‘hub’, un cambio favorable para el conjunto de la automoción en España por la creación de un ecosistema de innovación en electromovilidad que “atraerá inversiones de calado” y transformará la movilidad en materia sostenible.

El consejero delegado de QEV Technologies, Joan Orús, ha afirmado que el ‘hub’ de descarbonización es un proyecto “con una visión integradora y con un enorme potencial”.

Por su parte, el consejero delegado de Btech, Rafael Ruiz, ha indicado que se trata de “una oportunidad histórica para reindustrializar y dar continuidad a la herencia de Motor Ibérica, con más de 100 años de historia”.

ACTIVIDAD DEL ‘HUB’

El plan incluye la recuperación de marcas españolas, el lanzamiento de una nueva marca comercial centrada en la comercialización de vehículos para el reparto de última milla y también la producción de modelos eléctricos propios con la implantación de “una línea de fabricación bajo licencia”.

Además, prevé continuar con la producción de algunas de las líneas de Nissan bajo “un nuevo nombre de marca” y reunir otros proyectos, como la fabricación de vehículos ligeros y la implantación de un centro de homologación y certificación de baterías.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

1 semana hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

2 semanas hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

2 semanas hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

3 semanas hace

Que no se te rompa nunca la correa de distribución: evita daños con un buen taller mecánico en Gijón como Garaje Rape

La correa de distribución es uno de los componentes más críticos del motor de un…

3 semanas hace

Todo lo que debes saber antes de llevar tu coche a pintar, con el taller de Terrassa Calvin Car Paints

La decisión de llevar tu coche a un taller de chapa y pintura no solo…

2 meses hace

Esta web usa cookies.