Categorías: Motor

El stock de vehículos usados cae un 26% en 2021 por la crisis de los microchips

El precio medio de los vehículos aumenta hasta un 10%

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

El stock de vehículos usados cerrará el año 2021 con una caída del 26%, hasta las 342.317 unidades, lastrado por la crisis de los semiconductores, según datos de Green Car Monitor VO de autobiz para Sumauto, especialista en portales de automoción como Autocasión y AutoScout24, entre otros.

Esta caída se explica por el parón de las automatrículas ante la falta de coches, apenas un 1% más en comparación con el año precedente, según MSI. Además, el menor flujo de coches procedentes de los operadores de renting, que extienden sus contratos más allá de los habituales cuatro años, y de los ‘rent a car’, penalizados por el escaso turismo.

La falta de stock de vehículo nuevo derivó parte de las compras al mercado de usados durante el pasado año, provocando un encarecimiento generalizado de los precios del vehículo de ocasión en todas las motorizaciones.

En concreto, los diésel y gasolina subieron un 7% su precio en 2021, hasta superar los 18.300 euros, frente a los 17.000 euros de un año antes. En el caso de los vehículos con etiqueta ‘Eco’, la subida fue de un 10%, con un importe medio que roza ya los 30.000 euros.

Esto supone que la diferencia para un conductor a la hora de optar por un usado ‘Eco’ o uno de combustión ha aumentado un 16,4% en doce meses. Hace un año comprar un eléctrico o híbrido de segunda mano salía 9.596 euros más caro que un diésel o gasolina, ahora supondría un mayor desembolso, unos 11.169 euros.

A pesar de este encarecimiento del precio medio, la alta demanda y el poco stock se están agilizando los tiempos de rotación de los vehículos en los concesionarios. En 2021, un eléctrico o híbrido tardó de media en venderse un 3% menos de tiempo que en 2020, unos 81 días de media; y, en el caso de un diésel o gasolina, fue un 7% menos, unos tres meses de media.

“Nunca antes hemos tenido tantos compradores de vehículos de ocasión y tan pocos coches. Es estratégico canalizar vehículos hacia los concesionarios y la única manera de hacerlo es con soluciones exprés que permitan de manera rápida y eficaz detraer vehículos de ocasión de las operaciones entre particulares, que son seis de cada diez. Además, con el añadido de poder ofrecer transparencia y garantías”, ha comentado el director general de Sumauto, Nicolás Cantaert.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

1 semana hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

2 semanas hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

2 semanas hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

3 semanas hace

Que no se te rompa nunca la correa de distribución: evita daños con un buen taller mecánico en Gijón como Garaje Rape

La correa de distribución es uno de los componentes más críticos del motor de un…

3 semanas hace

Todo lo que debes saber antes de llevar tu coche a pintar, con el taller de Terrassa Calvin Car Paints

La decisión de llevar tu coche a un taller de chapa y pintura no solo…

2 meses hace

Esta web usa cookies.