Categorías: Motor

Peugeot inicia la producción del e-Expert Hydrogen, el primer vehículo de producción de hidrógeno

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

Peugeot ha iniciado la producción de su primer vehículo de producción de hidrógeno, el e-Expert Hydrogen, y se convierte en uno de los primeros fabricantes en ofrecer, además de sus versiones de combustión y eléctricas, una versión con pila de combustible de hidrógeno en el segmento de los vehículos comerciales.

La variante eléctrica de pila de combustible de hidrógeno viene a demostrar el rápido despliegue de la oferta electrificada de la gama Peugeot Expert. Este modelo que se basa en el e-Expert de batería, se fabrica primero en Francia, en la planta de Hordain, y luego se ensambla en Alemania, en Rüsselsheim, en las líneas de producción del centro de Stellantis dedicado a la tecnología del hidrógeno.

El nuevo e-Expert Hydrogen innova con un sistema “eléctrico de pila de combustible de hidrógeno enchufable de media potencia”, específico del grupo Stellantis, y que consta de una pila de combustible que produce la electricidad necesaria para la propulsión del vehículo gracias al hidrógeno presente en el depósito y una batería recargable de iones de litio de alto voltaje con una capacidad de 10,5 kilovatios-hora (kWh), que puede recargarse en la red eléctrica y que también alimenta el motor eléctrico en determinadas fases de la conducción.

La nueva versión del e-Expert tiene capacidad para cubrir todas las distancias sin emisiones locales de dióxido de carbono (CO2), además, es capaz de repostar hidrógeno en 3 minutos para más de 400 kilómetros de autonomía en el ciclo WLTP.

Este modelo se ofrece en dos longitudes, Estándar y Larga, con las mismas características de volumen de carga que las versiones diésel y eléctrica de batería. Hasta 6,1 metros cúbicos de volumen de carga, hasta 1.000 kilogramos de carga útil y hasta 1.000 kilogramos de capacidad de remolque.

El hidrógeno se está convirtiendo en un pilar fundamental de la transición energética con el anuncio de diferentes proyectos internacionales. En Europa, en particular, el ecosistema está creciendo y la Alianza Europea del Hidrógeno Limpio está invirtiendo unos 60.000 millones de euros para promover esta solución.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

1 semana hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

2 semanas hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

2 semanas hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

3 semanas hace

Que no se te rompa nunca la correa de distribución: evita daños con un buen taller mecánico en Gijón como Garaje Rape

La correa de distribución es uno de los componentes más críticos del motor de un…

3 semanas hace

Todo lo que debes saber antes de llevar tu coche a pintar, con el taller de Terrassa Calvin Car Paints

La decisión de llevar tu coche a un taller de chapa y pintura no solo…

2 meses hace

Esta web usa cookies.