Categorías: Motor

Industria asegura que la plantilla de Nissan “quedará cubierta”, pese a la renuncia de GWM

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

El secretario general de Industria y Pyme, Raül Blanco, ha mostrado este miércoles en el Congreso su convencimiento de que, pese a la renuncia esta semana de Great Wall Motors de participar en las instalaciones que abandona Nissan en la Zona Franca de Barcelona, “sea cual sea el proyecto, la plantilla quedará cubierta”.

“Las iniciativas que hay, incluso habiendo tenido esa mala noticia, las iniciativas combinados los distintos proyectos industriales y logísticos cubrirán más de 2.000 puestos de trabajo. La plantilla, sea cual sea el proyecto, quedará cubierta”, ha subrayado durante su comparecencia ante la Comisión de Industria, Comercio y Turismo de la Cámara Baja.

Preguntado por la apuesta de QEV Technologies, Blanco ha subrayado que las convocatorias están abiertas “para este y cualquier otro proyecto que participen en la reindustrialización de Nissan, en concurrencia competitiva”.

LAMENTA EL “RELATO” DE QUE LOS FONDOS SE REPARTEN SIN CONCURRENCIA

Durante su intervención en Comisión, a la que ha acudido a petición propia y para aclarar diferentes solicitudes de los grupos, ha insistido en varias ocasiones “por las confusiones y el ruido” que todas las convocatorias que pasan por su Secretaría General “son de concurrencia competitiva” y están publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

“No hay fondos ya otorgados, no hay una concesión directa”, ha subrayado Blanco, lamentando un “relato que va saliendo continuamente” sobre la discrecionalidad a la hora de repartir estos recursos, al igual que la falta de participación de las pymes.

“Las convocatorias se publican en el BOE y son transparentes. No van a una empresa u otra. Van en concurrencia quien se presente, esté en un territorio u otro”, ha abundado.

LA CONVOCATORIA DEL PERTE VEC, “EN PRÓXIMAS SEMANAS”

Respecto al PERTE del vehículo eléctrico y conectado, para el cual están en contacto “continuo” con “todos los fabricantes” y todas las comunidades, el secretario general de Industria y Pyme ha destacado que, habiendo obtenido ya respuesta de la Comisión Europea, el orden de bases será “inminente” y la convocatoria también se publicará “a la mayor brevedad”.

“En próximas semanas”, ha dicho, sobre un proyecto que contempla 2.975 millones de euros, 1.425 millones en préstamos y 1.550 millones en subvenciones con el fin de garantizar que España, hoy segundo productor europeo de vehículos, y constructor integral en esta industria, continúa siéndolo en 2040 o 2050 independientemente de la tecnología dominante, ha dicho.

Blanco ha señalado que, hasta la ‘luz verde’ de la Comisión ha habido una “compleja y prolija tramitación” en lo que se refiere a salvar a los obstáculos de la normativa europea sobre ayudas de Estado.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

2 meses hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

2 meses hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

2 meses hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.