Categorías: Motor

Switch Mobility presenta este miércoles en el Patio Herreriano de Valladolid su proyecto de nueva fábrica de autobuses

VALLADOLID, 14 (EUROPA PRESS)

La empresa anglo-británica Switch Mobility presentará este miércoles, 15 de diciembre, el proyecto de nueva fábrica de autobuses y Centro Tecnológico en Valladolid en un acto que se celebrará en el Museo Patio Herreriano de la ciudad y al que asistirán, entre otros, su alcalde, Óscar Puente, y los consejeros de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo, y de Economía, Carlos Fernández Carriedo.

El acto está programado a las 12.00 horas en el Museo Patio Herreriano de Valladolid y en él se darán detalles del proyecto, conocido hace unas jornadas y que previsiblemente consistirá en la implantación de una nueva fábrica de este grupo dedicado al sector de la movilidad y específicamente a los autobuses y furgonetas eléctricos.

Uno de los vehículos de esta compañía, un autobús eléctrico, se ha podido ver ya este martes en varios puntos de la ciudad.

Según informaron fuentes de Switch Mobility en un comunicado de prensa, la futura fábrica de Valladolid se unirá a las plantas existentes de Leeds (Reino Unido) y Chennai (India) y representa “el siguiente paso” del grupo en su “estrategia de expansión”.

Se trata de una empresa –creada a partir de una división de la compañía británica Optare y de la india Ashok Leyland– especializada en la fabricación de autobuses eléctricos y furgonetas con la ambición de convertirse en “empresa líder” en esta tecnología y la evolución “hacia el transporte público cero emisiones, mejorando la movilidad y contribuyendo a cumplir con el plan cero emisiones”.

La compañía está dirigida por el exdirector ejecutivo de Aston Martin y exdirector de operaciones de Nissan, Andy Palmer; y tiene “una larga historia en el diseño automotriz que se remonta a la fundación de British Leyland” en 1907. Durante este tiempo destacan que se han mantenido “a la vanguardia de la movilidad cero emisiones” y en 2014 han llevado a las calles de Londres “los primeros autobuses 100 por ciento eléctricos construidos en Gran Bretaña”.

Desde entonces, señalan que han puesto más de 300 autobuses eléctricos en las carreteras, acumulando más de 50 millones de kilómetros eléctricos en mercados desarrollados y en vías de desarrollo.

Asimismo, a través de la empresa subsidiaria OHM Global Mobility, lanzada en abril de este año, proporcionan soluciones de movilidad a gobiernos, autoridades locales y operadores que ayudan a facilitar la transición al transporte cero emisiones.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

1 semana hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

2 semanas hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

2 semanas hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

3 semanas hace

Que no se te rompa nunca la correa de distribución: evita daños con un buen taller mecánico en Gijón como Garaje Rape

La correa de distribución es uno de los componentes más críticos del motor de un…

3 semanas hace

Todo lo que debes saber antes de llevar tu coche a pintar, con el taller de Terrassa Calvin Car Paints

La decisión de llevar tu coche a un taller de chapa y pintura no solo…

2 meses hace

Esta web usa cookies.