Categorías: Motor

Los concesionarios españoles acumulan 250.000 pedidos hasta final de año por la crisis de los chips

Los coches se encarecerán entre 800 y 1.000 euros de media por la subida del impuesto de matriculación

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

Los concesionarios españoles acumulan alrededor de 250.000 pedidos embalsados hasta final de año con motivo del retraso en la entrega de los vehículos provocado por la crisis de abastecimiento de microchips, según estimaciones de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto).

La organización indicó que estos pedidos representan “ventas en firme” que se realizaron principalmente en el último trimestre del año, aunque señaló que estas no se convertirán en matriculaciones hasta los primeros meses de 2022.

Faconauto señaló que estos modelos, al matricularse el año que viene, se verán afectados por la subida del impuesto de matriculación que será efectiva desde el 1 de enero, cuando se revertirán los tramos vigentes desde el pasado mes de julio.

HASTA 1.000 EUROS MÁS CAROS DE MEDIA

Desde la federación explicaron que los vehículos se encarecerán entre 800 y 1.000 euros de media con la entrada en vigor, efectiva desde el próximo 1 de enero de 2022, de la nueva tasa de matriculación.

Faconauto resaltó que en los últimos meses ha tratado de explicar al Gobierno a los partidos políticos esta situación “sobrevenida”, subrayando la necesidad de poner en marcha una nueva prórroga en la aplicación de los nuevos tramos del impuesto de matriculación, que supondrá una subida de facto de los precios de los coches.

La organización apuntó que esa prórroga permitiría, de cara a 2022, “dar certidumbre al mercado y no lastrar aún más unas matriculaciones muy deprimidas principalmente por efecto de la citada crisis de los semiconductores y también por el impacto de la pandemia sobre la confianza de los consumidores”.

El presidente de Faconauto, Gerardo Pérez, afirmó que la subida del impuesto de matriculación va a afectar sobre todo al ciudadano, que realiza un esfuerzo para cambiar de coche y que, por una situación ajena a él, verá encarecido su vehículo “injustamente”.

“La nueva moratoria de la subida del impuesto de matriculación debería verse acompañada por otras medidas para regularizar la situación del mercado, ir cuanto antes hacia un nivel de matriculaciones más lógico para nuestro país y, de esa manera, no comprometer el empleo de toda la cadena de valor del automóvil”, añadió Pérez.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

3 días hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

3 días hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

3 semanas hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

4 semanas hace

¿Por qué la pintura de tu coche se deteriora rápidamente? Taller Gómez Beltrán te da la respuesta

En Taller Gómez Beltrán, con más de 15 años de experiencia en pintura automotriz en…

1 mes hace

Automóviles Lontreira te explica qué influye en el precio de pintar el coche en Marín

Pintar un coche puede parecer una decisión estética, pero en realidad es una inversión en…

1 mes hace

Esta web usa cookies.