Categorías: Motor

Las ITV móviles realizan casi 8.000 inspecciones a vehículos agrícolas en la campaña de aceituna

SEVILLA, 10 (EUROPA PRESS)

La empresa pública Verificaciones Industriales de Andalucía (Veiasa), adscrita a la Consejería de Hacienda y Financiación Europea, ha inspeccionado con sus líneas móviles de Córdoba, Jaén y Úbeda (Jaén) un total de 7.966 vehículos agrícolas entre los meses de octubre y noviembre, coincidiendo con la campaña de recogida de aceituna. Esto supone un incremento de un 17 por ciento de las inspecciones respecto a 2020.

A lo largo de ocho semanas, Veiasa ha movilizado a un equipo de 15 profesionales, frente a los nueve que habitualmente desempeñan sus funciones en las tres ITV móviles mencionadas. Este incremento también se ha traducido en un aumento sustancial de las horas destinadas a esta labor. El número total de horas ha ascendido a 2.294,75, un 30,5 por ciento más de la media que estas tres líneas dedican a inspecciones el resto del año.

Asimismo, y por lo que respecta a la organización de la agenda, durante esta campaña las líneas móviles agrícolas con base en Córdoba, Jaén y Úbeda se han desplazado a 62 municipios de las dos provincias beneficiarias. En algunos de ellos, donde la demanda ha sido mayor –como el caso de Baeza, Santisteban del Puerto o Villacarrillo, entre otros–, se han repetido las visitas, de manera que el número total de las mismas se ha elevado a 127.

Según se informado desde la Junta de Andalucía en un comunicado, aunque los vehículos agrícolas pueden pasar la inspección en cualquiera de las 70 estaciones ITV fijas que hay en Andalucía, existen una serie de restricciones a la movilidad así como limitaciones técnicas que llevaron a Veiasa a poner a disposición del sector agrícola andaluz un total de ocho líneas móviles.

Las líneas móviles se desplazan periódicamente a los distintos municipios de la comunidad autónoma para facilitar que puedan pasar la inspección. Las tres que han participado en la campaña oleícola han doblado turno entre los días 4 de octubre y 30 de noviembre, medida que ha permitido ofrecer servicios de lunes a viernes entre las 9,30 y las 18,00 horas.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

1 mes hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

1 mes hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

1 mes hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.