Categorías: Motor

La Junta renueva el parque móvil de los agentes de Medio Ambiente de la provincia con 32 nuevos vehículos

SEVILLA, 3 (EUROPA PRESS)

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, a través de la delegada territorial de Desarrollo Sostenible, Inmaculada Gallardo, ha entregado este viernes en el Puerto de Sevilla 32 nuevos vehículos para la provincia que se incorporarán a los coches que utilizan actualmente los agentes de Medio Ambiente de Andalucía para desempeñar su labor.

En una nota de prensa remitida por la Junta, Gallardo ha destacado que, en solo dos años, el gobierno andaluz ha renovado el 75% de esta flota al incorporar un total de 464 vehículos, sumando las nuevas unidades adquiridas en 2019 (73 coches), la entrega realizada (290) y otros 101 vehículos eléctricos que se suman al parque móvil de Desarrollo Sostenible para representaciones, técnicos y delegaciones territoriales.

Inmaculada Gallardo ha resaltado que el parque móvil de los agentes de Medio Ambiente tenía una media de antigüedad de 16 años y, por tanto, necesitaba una modernización “urgente” al tratarse de unos profesionales que trabajan en “condiciones complicadas” en el campo. “La seguridad de nuestros agentes es un aspecto vital para la Junta de Andalucía”, ha subrayado la delegada.

En esta línea, ha señalado que “seguimos avanzando en ese 75% de la flota que ya hemos conseguido renovar con el objetivo de conseguir el 100%”, y ha dado las gracias a los agentes y coordinadores por “la magnífica labor” que realizan en la provincia. “Es fundamental –ha abundado Gallardo– dotar de medios materiales a este personal de la Administración andaluza, un cuerpo esencial para cuidar el patrimonio natural”.

El Gobierno andaluz adquiere los nuevos coches a través de un contrato de renting de cuatro años de duración a los que, opcionalmente, se podría sumar otro más. En cuanto a los vehículos incluidos en Andalucía en la transacción, se trata concretamente de 265 Dacia Duster 4×4 y 25 Toyota Land Cruiser 4×4 para los agentes de Medio Ambiente y 101 Toyota eléctricos para las delegaciones territoriales de Desarrollo Sostenible.

Debido a la escasez de chips que está sufriendo el sector del automóvil, se prevé un “ligero retraso” en la incorporación de los vehículos Toyota, que tendrá lugar a lo largo de los próximos meses. En total, la inversión pública relativa a esta actuación asciende a diez millones de euros.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

2 meses hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

2 meses hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

2 meses hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.