Categorías: Motor

La Junta renueva el parque móvil de los agentes de Medio Ambiente de la provincia con 32 nuevos vehículos

SEVILLA, 3 (EUROPA PRESS)

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, a través de la delegada territorial de Desarrollo Sostenible, Inmaculada Gallardo, ha entregado este viernes en el Puerto de Sevilla 32 nuevos vehículos para la provincia que se incorporarán a los coches que utilizan actualmente los agentes de Medio Ambiente de Andalucía para desempeñar su labor.

En una nota de prensa remitida por la Junta, Gallardo ha destacado que, en solo dos años, el gobierno andaluz ha renovado el 75% de esta flota al incorporar un total de 464 vehículos, sumando las nuevas unidades adquiridas en 2019 (73 coches), la entrega realizada (290) y otros 101 vehículos eléctricos que se suman al parque móvil de Desarrollo Sostenible para representaciones, técnicos y delegaciones territoriales.

Inmaculada Gallardo ha resaltado que el parque móvil de los agentes de Medio Ambiente tenía una media de antigüedad de 16 años y, por tanto, necesitaba una modernización “urgente” al tratarse de unos profesionales que trabajan en “condiciones complicadas” en el campo. “La seguridad de nuestros agentes es un aspecto vital para la Junta de Andalucía”, ha subrayado la delegada.

En esta línea, ha señalado que “seguimos avanzando en ese 75% de la flota que ya hemos conseguido renovar con el objetivo de conseguir el 100%”, y ha dado las gracias a los agentes y coordinadores por “la magnífica labor” que realizan en la provincia. “Es fundamental –ha abundado Gallardo– dotar de medios materiales a este personal de la Administración andaluza, un cuerpo esencial para cuidar el patrimonio natural”.

El Gobierno andaluz adquiere los nuevos coches a través de un contrato de renting de cuatro años de duración a los que, opcionalmente, se podría sumar otro más. En cuanto a los vehículos incluidos en Andalucía en la transacción, se trata concretamente de 265 Dacia Duster 4×4 y 25 Toyota Land Cruiser 4×4 para los agentes de Medio Ambiente y 101 Toyota eléctricos para las delegaciones territoriales de Desarrollo Sostenible.

Debido a la escasez de chips que está sufriendo el sector del automóvil, se prevé un “ligero retraso” en la incorporación de los vehículos Toyota, que tendrá lugar a lo largo de los próximos meses. En total, la inversión pública relativa a esta actuación asciende a diez millones de euros.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

¿Cómo elegir los neumáticos perfectos para tu moto? Consejos de Pneumatics Gava

Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…

4 semanas hace

Taller Hellín: El taller de confianza en Ripollet para mantener tu coche en perfecto estado

El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…

1 mes hace

¿Tu camión tiene problemas? Consejos de Talleres Josiño sobre reparaciones urgentes

Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…

1 mes hace

Galifornia Camper te guía por las mejores rutas en camper desde Vigo

Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…

1 mes hace

Ventajas de un eje con rodamiento en aceite para tu remolque en Accesorios y Remolques La Campiña

Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…

2 meses hace

Taller Mecánico Justo Suárez te enseña a cuidar tu motor con el cambio de aceite en Ourense

El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…

2 meses hace

Esta web usa cookies.