Categorías: Motor

El renting roza los 5.000 millones de inversión en vehículos hasta noviembre, un 31,6% más

A punto de lograr el objetivo anual de llegar a 250.000 matriculaciones en el sector

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

El sector del renting invirtió 4.970 millones de euros en la adquisición de nuevos vehículos para sus flotas durante los once primeros meses del año, lo que supone un incremento del 31,6% en comparación con el mismo período del año anterior, según datos publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (Anfac).

Este monto permitió al renting adquirir 232.766 vehículos en el mercado español en el acumulado del año hasta el mes pasado, lo que se traduce en una subida del 27,18% en comparación con los datos del año precedente.

Con estas cifras, el peso de este canal sobre el conjunto de las matriculaciones de vehículos en España se situó en el 24,93%, más de cuatro puntos porcentuales por encima de la penetración del 20,23% contabilizada en 2020.

En noviembre, las matriculaciones de vehículos en el sector alcanzaron un volumen de 20.478 unidades, lo que se traduce en un incremento del 4,39% en la comparativa con las 19.616 unidades que se registraron en dicho mes del año previo.

Ante estos resultados, el presidente de la asociación, José-Martín Castro Acebes, señaló que los datos registrados en noviembre hacen vislumbrar que las previsiones para lograr las 250.000 unidades matriculados en el año “están plenamente al alcance del sector”.

“De esta misma forma, el peso del renting se está consolidando en casi el 25% del total del mercado. Es muy importante que para los próximos meses los fabricantes sigan haciendo sus mejores esfuerzos para conseguir gestionar al máximo rendimiento sus cadenas logísticas y de producción, máxime cuando los clientes están siendo los principales afectados en una situación tan compleja como la actual, motivada por la crisis de los microchips”, explicó.

Volkswagen lideró las matriculaciones del sector en noviembre, por delante de Peugeot, Renault, Toyota, BMW, Seat, Audi, Citroën, Mercedes-Benz y Ford, mientras que los modelos más demandados fueron el Volkswagen T-Roc, el Peugeot 3008, el Peugeot 2008, el Nissan Qashqai, el Renault Kangoo, el Hyundai Tucson, el Seat León, el Volkswagen Polo, el Citroën Berlingo y el BMW X1.

Por tipo de propulsión, los modelos de gasolina representaron el 30,6% de las matriculaciones de vehículos de renting en noviembre, frente al 40,8% contabilizado por los diésel y el 13,6% de los híbridos de gasolina. De su lado, los híbridos diésel coparon el 5,22% de las entregas y los eléctricos superaron la cuota del 2% (2,01%).

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

1 semana hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

2 semanas hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

2 semanas hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

3 semanas hace

Que no se te rompa nunca la correa de distribución: evita daños con un buen taller mecánico en Gijón como Garaje Rape

La correa de distribución es uno de los componentes más críticos del motor de un…

3 semanas hace

Todo lo que debes saber antes de llevar tu coche a pintar, con el taller de Terrassa Calvin Car Paints

La decisión de llevar tu coche a un taller de chapa y pintura no solo…

2 meses hace

Esta web usa cookies.