Categorías: Motor

Nissan invertirá 15.600 millones de euros en los próximos cinco años para acelerar la electrificación

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

Nissan pretende acelerar la electrificación de su gama de vehículos y el ritmo de innovación tecnológica con inversiones de 2 billones de yenes (15.636 millones de euros al cambio actual) en los próximos cinco años como parte de su nueva estrategia, según un comunicado de la compañía.

La firma automovilística japonesa ha presentado este lunes ‘Nissan Ambition 2030’, la nueva visión a largo plazo de la compañía para potenciar la movilidad. En los próximos diez años, Nissan ofrecerá nuevos vehículos electrificados e innovaciones tecnológicas mientras expande sus operaciones mundiales. Esta visión apoya el objetivo de Nissan de ser neutral en cuanto a emisiones de carbono en todo el ciclo de vida de sus productos para el año 2050.

Basándose en la demanda de los clientes, Nissan introducirá 23 nuevos modelos electrificados, incluyendo 15 nuevos vehículos eléctricos para el año 2030, con el objetivo de lograr un ‘mix’ de electrificación de más del 50% a nivel mundial en las marcas Nissan e Infiniti.

Con la introducción de los nuevos modelos eléctricos y e-Power en los próximos cinco años, la firma nipona pretende aumentar su ‘mix’ de ventas de electrificación en los principales mercados para el año 2026, incluyendo, más del 75% en Europa; más del 55% en Japón; más del 40% en China, y un 40% de las ventas de eléctricos en 2030 en Estados Unidos.

La ambición de Nissan es apoyar un mayor acceso a una movilidad. Para avanzar en este sentido, Nissan seguirá evolucionando sus tecnologías de baterías de iones de litio e introducirá la tecnología sin cobalto para reducir el coste en un 65% para el año 2028.

Así, Nissan pretende lanzar un vehículo eléctrico con sus propias baterías de estado sólido (ASSB) para el año 2028 y preparar una planta piloto en Yokohama (Japón) ya en el año 2024.

La empresa tiene previsto ampliar sus instalaciones de reacondicionamiento de baterías más allá de Japón con nuevas ubicaciones en Europa durante el año 2022, y en Estados Unidos en el año 2025.

La infraestructura de reacondicionamiento de Nissan apoyará una economía circular en la gestión de la energía, y la empresa pretende comercializar completamente sus sistemas de baterías de ‘vehículo a todo’ y de hogar a mediados de la década de 2020. Además, la empresa invertirá hasta 20.000 millones de yenes (156 millones de euros) para 2026 en infraestructura de recarga.

A medida que Nissan aumenta su ritmo de innovación en movilidad, tiene la intención de contratar a más de 3.000 empleados en investigación y desarrollo avanzados en todo el mundo. La compañía también se basará en la colaboración de la alianza Renault-Nissan-Mitusbishi para permitir el ahorro de costes y la experiencia compartida en áreas como las tecnologías neutras en carbono, electrificación, software y servicios.

Más allá del plan de transformación Nissan Next, la empresa mantendrá su negocio a largo plazo, con un margen de beneficio operativo consolidado superior al 5%.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

2 semanas hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

1 mes hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.