Categorías: Motor

Skoda prevé alcanzar las 40.000 unidades vendidas en España en 2025 y una cuota del 4%

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

Skoda espera alcanzar una cuota de mercado en España del 4% en todos los segmentos para 2024 ó 2025, actualmente su penetración es de un 3%, y estima vender 40.000 coches para ese período “de la mano de la red de concesionarios de manera sostenida”, según ha anunciado el director general de Skoda España, Fidel Jiménez de Parga.

Jiménez de Parga, que ha realizado estas declaraciones en un encuentro con la prensa, indicó que el objetivo es ser una de las 10 primeras marcas de referencia del mercado español cuando en este momento se encuentra en el número 15.

En este sentido, desde la firma checa prevén una rentabilidad de los concesionarios por encima del 2% para 2025 y así “duplicar la capacidad de generar negocio de la red de concesionarios”, explicó el directivo.

Jiménez de Parga destacó que ha cambiado la cartera de la marca destacando que actualmente, se encuentran en cuatro meses de media de espera en todos los modelos en España y que va “ligado al ritmo de producción”.

El director general de la marca en España estimó que a cierre del ejercicio 2021 se podrían vender en torno a los 900.000 vehículos en el mercado español, teniendo como objetivo 1,5 millones de unidades a medio plazo.

Así, ha recalcado que la firma checa ha cerrado los tres primeros trimestres del año creciendo un 10% en términos de rentabilidad, con una facturación de más de 13.300 millones de euros, pese a que las ventas han caído un 3%, cifra que se sitúa en las 700.000 unidades a cierre de septiembre.

Skoda finalizó los tres primeros trimestres de 2021 con un beneficio operativo de 900 millones de euros, un 92% de subida en la comparativa con los 469 millones que ganó un año antes.

En este sentido, el ejecutivo ha resaltado que son la marca “más rentable del grupo”, con una rentabilidad de 6,8% que ya se encuentra en el ratio objetivo de la marca. “El objetivo ‘aspiracional’ es llegar al 10%”, comentó el directivo.

Actualmente, en Europa la marca tiene un 5,5% de cuota de mercado. De cara a futuro, espera convertirse a medio plazo, entre 2024 y 2025, convertirse en una de las 5 marcas de referencia en el mercado europeo siendo para 2030, un 60% o 70% de las ventas de modelos eléctricos.

La estrategia de la marca a nivel europeo es crecer en el sur y el oeste del continente. Concretamente, en Reino Unido (entorno a un 3% de cuota de mercado), Italia (un 2%), Francia (un 2%) y España (un 3%).

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

1 semana hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

2 semanas hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

2 semanas hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

3 semanas hace

Que no se te rompa nunca la correa de distribución: evita daños con un buen taller mecánico en Gijón como Garaje Rape

La correa de distribución es uno de los componentes más críticos del motor de un…

3 semanas hace

Todo lo que debes saber antes de llevar tu coche a pintar, con el taller de Terrassa Calvin Car Paints

La decisión de llevar tu coche a un taller de chapa y pintura no solo…

2 meses hace

Esta web usa cookies.