Categorías: Motor

Skoda prevé alcanzar las 40.000 unidades vendidas en España en 2025 y una cuota del 4%

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

Skoda espera alcanzar una cuota de mercado en España del 4% en todos los segmentos para 2024 ó 2025, actualmente su penetración es de un 3%, y estima vender 40.000 coches para ese período “de la mano de la red de concesionarios de manera sostenida”, según ha anunciado el director general de Skoda España, Fidel Jiménez de Parga.

Jiménez de Parga, que ha realizado estas declaraciones en un encuentro con la prensa, indicó que el objetivo es ser una de las 10 primeras marcas de referencia del mercado español cuando en este momento se encuentra en el número 15.

En este sentido, desde la firma checa prevén una rentabilidad de los concesionarios por encima del 2% para 2025 y así “duplicar la capacidad de generar negocio de la red de concesionarios”, explicó el directivo.

Jiménez de Parga destacó que ha cambiado la cartera de la marca destacando que actualmente, se encuentran en cuatro meses de media de espera en todos los modelos en España y que va “ligado al ritmo de producción”.

El director general de la marca en España estimó que a cierre del ejercicio 2021 se podrían vender en torno a los 900.000 vehículos en el mercado español, teniendo como objetivo 1,5 millones de unidades a medio plazo.

Así, ha recalcado que la firma checa ha cerrado los tres primeros trimestres del año creciendo un 10% en términos de rentabilidad, con una facturación de más de 13.300 millones de euros, pese a que las ventas han caído un 3%, cifra que se sitúa en las 700.000 unidades a cierre de septiembre.

Skoda finalizó los tres primeros trimestres de 2021 con un beneficio operativo de 900 millones de euros, un 92% de subida en la comparativa con los 469 millones que ganó un año antes.

En este sentido, el ejecutivo ha resaltado que son la marca “más rentable del grupo”, con una rentabilidad de 6,8% que ya se encuentra en el ratio objetivo de la marca. “El objetivo ‘aspiracional’ es llegar al 10%”, comentó el directivo.

Actualmente, en Europa la marca tiene un 5,5% de cuota de mercado. De cara a futuro, espera convertirse a medio plazo, entre 2024 y 2025, convertirse en una de las 5 marcas de referencia en el mercado europeo siendo para 2030, un 60% o 70% de las ventas de modelos eléctricos.

La estrategia de la marca a nivel europeo es crecer en el sur y el oeste del continente. Concretamente, en Reino Unido (entorno a un 3% de cuota de mercado), Italia (un 2%), Francia (un 2%) y España (un 3%).

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

2 meses hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

2 meses hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

2 meses hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.