Categorías: Motor

Honda desarrolla una tecnología de asistencia al conductor para lograr cero víctimas de tráfico en 2050

Honda tiene la intención de implementar esta tecnología en el mundo real después de 2030

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

Honda ha presentado un sistema basado en una tecnología inteligente de asistencia al conductor (IA) para conseguir su objetivo de “cero accidentes mortales” en su vehículos (automóviles y motocicletas) para 2050.

Este objetivo se alcanzará a través de una IA que utilizará una serie de sensores y cámaras ADAS para reconocer los posibles riesgos que hay alrededor del vehículo, lo que le permitirá detectar los riesgos de conducción y determinar las maniobras óptimas en tiempo real para ofrecer asistencia adaptada al estado cognitivo y la situación del tráfico de cada conductor.

Para ello, operará a tres niveles: en el primero, desarrollará una asistencia operativa en la que el vehículo ofrecerá asistencia basada en la IA para reducir los desvíos y evitar los retrasos de las operaciones; posteriormente, una asistencia cognitiva, en la que el vehículo comunicará los riesgos mediante estímulos visuales, táctiles y auditivos; para finalizar, la asistencia a la concentración permitirá al vehículo reducir la fatiga o somnolencia del conductor. Para estos últimos dos niveles, las tecnologías de Honda aún están en fase de desarrollo

La segunda tecnología se implementará mediante la utilización de la “tecnología de red segura” que posibilitará que se agregue en el servidor la información sobre posibles riesgos en el tráfico, que se detectarán a partir de la información obtenida de las cámaras de los arcenes, las cámaras a bordo y los ‘smartphones’, a fin de reproducir el entorno del tráfico en el espacio virtual.

Aquí, el sistema reproducirá el comportamiento de los usuarios de la carretera que se enfrentan a un riesgo alto de accidentes y derivará esta información a los usuarios para evitar riesgos y a los conductores a través de una HMI cooperativa frente a riesgos para que tomen medidas de precaución. De esta manera, se evitarán accidentes.

Honda tiene la intención de implementar esta tecnología en el mundo real después de 2030. Por ahora, tiene el objetivo constituir y completar la verificación de la eficacia en la primera mitad de la década de 2020.

“Honda, en su afán de eliminar completamente los riesgos de movilidad para todos aquellos que comparten la carretera, ofrecerá seguridad y tranquilidad a todos y cada uno de los conductores como un nuevo valor añadido. Al aplicar nuestras tecnologías deseguridad, que personificarán dicho nuevo valor añadido, Honda seguirá esforzándose en la consecución de ‘cero víctimas por accidentes de tráfico’ en los que estén implicados motocicletas o automóviles Honda para 2050”, ha afirmado el presidente de Honda, Keiji Ohtsu.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

2 meses hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

2 meses hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

2 meses hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.