Categorías: Motor

Marchena acoge una jornada técnica sobre las vías verdes como “motor económico” para los municipios rurales

SEVILLA, 10 (EUROPA PRESS)

Marchena (Sevilla) ha acogido este miércoles la inauguración de la jornada ‘Vías verdes, movilidad activa y accesibilidad en el medio rural’, un foro técnico dirigido a alcaldes y concejales, profesionales de las vías verdes y del turismo e investigadores.

Para Trinidad Argota, responsable de Servicios Públicos Supramunicipales de la Diputación de Sevilla, las vías verdes son “un motor económico” para los pueblos en los que se encuentran, defendiendo el compromiso de su institución por “mantener las vías verdes que existen sostenibles y accesibles y aumentarlas, para poner a disposición de la ciudadanía más kilómetros y optimizar su usabilidad”.

“Equipamientos de uso público, que aportan grandes beneficios a los municipios cercanos: la reutilización de su patrimonio ferroviario que está fuera de servicio; la puesta en valor del territorio, a través de iniciativas de turismo activo y sostenible, como son el senderismo, el cicloturismo, el astroturismo o la observación de aves, y la contribución a la desestacionalización de la oferta turística rural”.

“En definitiva, la diversificación de los ingresos en el medio rural, la creación de empleo y la fijación de la población joven a sus lugares de origen”, ha dicho.

Junto a ella han inaugurado la jornada la alcaldesa marchenera, Mar Romero, y Carmen Aycart, asesora de este tipo de iniciativas en las vías verdes de Andalucía.

Mar Romero ha ponderado la celebración en su municipio de estajornada, “que tiene que ver con el medio ambiente, pero también con la accesibilidad en las vías verdes, por lo que lo que aquí se analice va a ser un referente para los ayuntamientos, en cuanto a las políticas que estamos haciendo para integrar ese turismo saludable y ambiental con la posibilidad de que todas las personas en igualdad puedan disfrutar de ellas, desarrollando entornos accesibles a toda la ciudadanía para esos espacios recreativos”.

La provincia de Sevilla cuenta ya con seis vías verdes operativas: Sierra, La Campiña, Itálica, Sierra Norte de Sevilla, El Ronquillo y Las Lagunas. Casi 170 kilómetros de extensión total. Y aún existen otros antiguos trazados ferroviarios fuera de servicio, susceptibles se ser convertidos en nuevas vías verdes.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

2 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

2 semanas hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

3 semanas hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

3 semanas hace

Que no se te rompa nunca la correa de distribución: evita daños con un buen taller mecánico en Gijón como Garaje Rape

La correa de distribución es uno de los componentes más críticos del motor de un…

4 semanas hace

Todo lo que debes saber antes de llevar tu coche a pintar, con el taller de Terrassa Calvin Car Paints

La decisión de llevar tu coche a un taller de chapa y pintura no solo…

2 meses hace

Esta web usa cookies.