Categorías: Motor

Audi desarrollará baterías de alto voltaje para eléctricos en su planta de Neckarsulm en Alemania

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Audi está impulsando el desarrollo de baterías de alto voltaje para vehículos eléctricos en la factoría de Neckarsulm en Alemania para intensificar el desarrollo técnico y convertir la fábrica en un centro de referencia en tecnología de electromovilidad, según un comunicado de la compañía.

Para especializarse en el campo de las baterías de alto voltaje, Audi ofrecerá a los empleados del departamento de Desarrollo Técnico de Neckarsulm diversas oportunidades de formación avanzada en los próximos años.

La marca alemana de los cuatro aros ampliará y adaptará estas instalaciones con el objetivo de afrontar el desarrollo de baterías de alto voltaje para vehículos totalmente eléctricos. Además, en 2023 entrará en funcionamiento un centro de ensayos específico para probar tecnologías de almacenamiento de alto voltaje.

El compromiso de Audi con Neckarsulm se refleja también en varios proyectos como es la construcción de un edificio multifuncional para el departamento de Desarrollo Técnico que se completará a finales de 2022 y un nuevo taller de pintura que verá la luz en 2025.

“La decisión de la empresa de ubicar el centro de desarrollo de baterías de alto voltaje y un centro de baterías en Neckarsulm es un claro compromiso con la electrificación y, al mismo tiempo, a largo plazo con el propio emplazamiento”, afirma el director de la planta de Audi en Neckarsulm, Fred Schulze.

Asimismo, un nuevo edificio de montaje ya está orientado a la producción mixta y a los futuros modelos eléctricos. Las versiones híbridas enchufables y ‘mild hybrid’ de las gamas A6, A7 y A8, los modelos principales que Audi fabrica en Neckarsulm, ya se están electrificando.

Como parte de su estrategia ‘Vorsprung 2030’, la compañía ha anunciado que a partir de 2026 únicamente lanzará al mercado nuevos modelos con propulsión exclusivamente eléctrica y abandonará progresivamente la producción de motores de combustión interna a partir de 2033.

Así, transformará en consecuencia sus instalaciones y adaptará la formación de sus empleados que desde 2017, alrededor 28.000 trabajadores de Audi ya han recibido formación en materia de movilidad eléctrica.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

1 mes hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

2 meses hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

2 meses hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.