Categorías: Motor

El futuro de la movilidad en Europa, a debate en una jornada este viernes en Pamplona

PAMPLONA, 9 (EUROPA PRESS)

Una jornada organizada por el departamento de Relaciones Ciudadanas convoca este viernes en Pamplona a personas expertas de los ámbitos público y privado para debatir sobre la movilidad sostenible e inteligente en Europa y el papel clave en su desarrollo de la inteligencia artificial y la ciencia de datos.

En el encuentro también participarán representantes de dos de los principales partenariados europeos que tratan de dar impulso al desarrollo de la movilidad conectada, es el caso de CCAM (Connected, Cooperative and Automated Mobilitty Partnership) y ADRA (Artificial Intelligence, Data and Robotics Association). Los partenariados europeos son iniciativas conjuntas en el seno de la Unión Europea, de composición pública y privada, que promueven la innovación y programación conjunta en un área concreta, ha informado el Gobierno foral.

La jornada, promovida a través de la Dirección General de Acción Exterior y la fundación ADItech coordinadora del Sistema Navarro de la I+D+i, comienza a las 11 horas y se desarrolla en un formato mixto, presencial, en Baluarte, y online. En ambos casos la participación es gratuita previa inscripción.

De acuerdo con el programa de la sesión, abrirán el encuentro las intervenciones de Sergio Pérez, director general de Acción Exterior; Uxue Itoiz, directora general de Industria, Energía y Proyectos Estratégicos S3; y Mikel Apesteguia, EU Networks Project Manager en ADItech.

A continuación intervendrán representantes de dos de los nuevos partenariados co-programados más importantes financiados en Horizonte Europa: Marzena Jougounoux, responsable de CCAM y Jon Agirre, director de la asociación ADRA.

Posteriormente, la responsable de la unidad de negocio de Movilidad en NAITEC, Nere Garmendia, hablará sobre la importancia que tiene para un centro tecnológico participar en un partenariado como CCAM. Seguidamente, José Manuel Arreche, director de Ingeniería de Planificación de Volkswagen Navarra, expondrá la visión del grupo Volkswagen en cuanto a la movilidad del futuro. Por último, Arturo Ariño, profesor e investigador de los institutos BIOMA/DATAI de la Universidad de Navarra, abordará el tema de la urgencia ambiental tras el impulso de la movilidad inteligente.

La celebración de la jornada está enmarcada dentro del proyecto Horizonte Redes Europeas que lleva a cabo ADItech a petición de la Dirección General de Acción Exterior del Gobierno de Navarra y que tiene como objetivo dinamizar y fomentar la participación activa de agentes navarros en las redes de mayor nivel e impacto en Inteligencia Artificial, Movilidad Sostenible y Economía Circular.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

4 semanas hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

1 mes hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

1 mes hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

1 mes hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.