Categorías: Motor

Honda recorta sus previsiones anuales pese a duplicar su beneficio en la primera mitad del año fiscal

TOKIO, 5 (EUROPA PRESS)

El fabricante de vehículos Honda logró un beneficio neto atribuido de 389.200 millones de yenes (2.948 millones de euros al cambio actual) en la primera mitad del año fiscal 2021-2022 (de abril a junio de este año), lo que supone un fuerte incremento del 143,2% en la comparativa interanual, según informó la empresa, que ha revisado a la baja sus previsiones para el año completo por la crisis de los semiconductores.

La subida de las ganancias de Honda se produjo en un entorno de incertidumbre por la falta de suministro de microchips y por el incremento del precio de las materias primas, gracias, principalmente, al aumento de ventas de la compañía, a la reducción de costes que ha llevado a cabo y a los tipos favorables de divisa.

Los ingresos de la firma nipona aumentaron un 21% entre abril y septiembre de este año, hasta 6,98 billones de yenes (52.940 millones de euros), mientras que el beneficio operativo se disparó un 161%, hasta 442.100 millones de yenes (3.349 millones de euros).

Durante la primera mitad del año fiscal 2021-2022, Honda matriculó 1,18 millones de automóviles en todo el mundo, un 8,4% de subida, al tiempo que las entregas de motocicletas alcanzaron 5,08 millones de unidades, un 19,8% más.

En el segundo trimestre fiscal, transcurrido de julio a septiembre, el beneficio neto atribuido fue de 166.600 millones de yenes (1.262 millones de euros), un 30,8% de incremento, al tiempo que la cifra de negocio progresó un 6,8%, hasta 3,4 billones de yenes (25.790 millones de euros).

La firma comercializó 574.000 automóviles en todo el mundo en el segundo trimestre fiscal, un 23,7% menos. Honda, además, matriculó 2,69 millones de motocicletas en todo el mundo en dichos meses, un 10,8% menos.

Para el conjunto del año, Honda espera registrar un beneficio neto de 860.000 millones de yenes (6.515 millones de euros), un 5,9% menos que en el ejercicio precedente, a causa de la falta de suministro de componentes. La facturación, sin embargo, subirá un 10,8%, hasta 14,6 billones de yenes (110.606 millones de euros).

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

1 semana hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

2 semanas hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

2 semanas hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

3 semanas hace

Que no se te rompa nunca la correa de distribución: evita daños con un buen taller mecánico en Gijón como Garaje Rape

La correa de distribución es uno de los componentes más críticos del motor de un…

3 semanas hace

Todo lo que debes saber antes de llevar tu coche a pintar, con el taller de Terrassa Calvin Car Paints

La decisión de llevar tu coche a un taller de chapa y pintura no solo…

2 meses hace

Esta web usa cookies.