TOKIO, 4 (EUROPA PRESS)
El fabricante japonés de automóviles Toyota logró un beneficio neto atribuido de 1,52 billones de yenes (11.549 millones de euros al cambio actual) en la primera mitad de su año fiscal, transcurrida entre abril y septiembre de este año, un 142% de crecimiento.
Según las cuentas de la compañía publicadas este jueves, Toyota, en un entorno mundial de caída de producción por la crisis de los semiconductores, logró mantener el suministro “del máximo número de coches posible”, gracias a los “esfuerzos” de sus proveedores, concesionarios y fábricas.
Entre abril y septiembre, la empresa llevó a cabo una reducción de costes en sus actividades, con el fin de mejorar la eficiencia de los costes fijos, al tiempo que continuó con sus inversiones orientadas al crecimiento.
La facturación de la empresa en la primera mitad del año fiscal se situó en 15,48 billones de yenes (117.280 millones de euros), lo que representa una subida del 36,1% en comparación con el mismo período del año anterior.
En los seis primeros meses del ejercicio fiscal actual, el beneficio operativo de la compañía que preside Akio Toyoda se situó en 1,74 billones de yenes (13.238 millones de euros), un 236% de incremento interanual.
El grupo nipón prevé cerrar el año fiscal 2021-2022 con un beneficio neto atribuido de 2,49 billones de yenes (18.863 millones de euros), un 10,9% de crecimiento, mientras que la cifra de negocio mejorará un 10,2%, hasta 30 billones de yenes (227.272 millones de euros).
Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…
La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…
Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…
El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…
La correa de distribución es uno de los componentes más críticos del motor de un…
La decisión de llevar tu coche a un taller de chapa y pintura no solo…
Esta web usa cookies.