BILBAO, 2 (EUROPA PRESS)
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en Euskadi alcanzaron el pasado mes de octubre las 1.874 operaciones, lo que supone un 30,4% menos que en el mismo mes de 2020. Con estos datos, el volumen de matriculaciones este año es de 20.375, un 16,2% menos que entre enero y octubre del pasado año, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).
En el acumulado anual, el País Vasco es la comunidad autónoma con peor evolución, solo igualada con Navarra, donde también han caído las matriculaciones un 16,2% en relación al pasado año.
Por territorios, Bizkaia registró el mes pasado 968 matriculaciones, un 32% menos que un año antes. Le sigue Gipuzkoa con 586 operaciones, un 31% menos que en octubre de 2020, y finalmente Álava con 320 matriculaciones, un 23% menos.
En los diez primeros meses de 2021, las matriculaciones en el territorio vizcaíno sumaron 10.367, un 18% menos que en el mismo periodo del año pasado. También descendieron en el territorio guipuzcoano, con 6.270 matriculaciones y una caída del 17,6%. Álava, con 3.738 operaciones, experimentó un descenso del 7,3%.
La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…
La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…
El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…
En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…
Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…
Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…
Esta web usa cookies.