Un 60% de ellos pagaría, al menos, un 6% más por un vehículo de nueva energía menos contaminante
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El 64% de los consumidores a nivel mundial son “conductores con mentalidad sostenible”, calificándose a sí mismos como “muy o extremadamente preocupados” por el medio ambiente, lo que requerirá que los fabricantes de automóviles evolucionen sus ofertas para satisfacer la creciente demanda de sostenibilidad de los automóviles, según un estudio de Accenture.
De acuerdo con el estudio “Rompiendo los mitos de la sostenibilidad en la automoción”, la sostenibilidad ya no es una preocupación secundaria para los compradores y conductores de automóviles. La mayoría de los consumidores prefiere que su próximo vehículo sea un vehículo de nueva energía (NEV).
El informe de Accenture también muestra que no hay una marca que se perciba como líder indiscutible de sostenibilidad a nivel mundial. De hecho, los conductores que creen que BMW o Audi son los más sostenibles (11% cada uno) son casi los mismos que los que creen que sería Tesla (12%).
El 97% cambiaría de marca por un vehículo más sostenible, y el 99% lo haría por una mayor sostenibilidad en el servicio y las reparaciones.
En muchos casos, los encuestados son más propensos a elegir como los más sostenibles a los fabricantes con sede en sus respectivos mercados nacionales; así, los estadounidenses se inclinan por Tesla y los europeos por BMW y Audi. Incluso en el servicio y las reparaciones, más de una 28% de los conductores preocupados por la sostenibilidad no tienen una preferencia clara por una marca.
El estudio concluye que los conductores preocupados por la sostenibilidad no sólo están dispuestos a pasarse a los NEV, sino que pagarían un precio más alto por un vehículo sostenible.
El 30% de los conductores con mentalidad sostenible están dispuestos a pagar entre un 1% y un 5% más por un vehículo con estas características. Además, un 60% de ellos pagaría, al menos, un 6% más. Sorprendentemente, un 4% de estos conductores sostenibles llegaría a incrementar la cifra hasta el 25% más.
“El mercado de los vehículos eléctricos fue el único segmento de crecimiento significativo en 2020. Los conductores están preparados para la movilidad sostenible, pero todavía hay algunos obstáculos, como la infraestructura de recarga o el precio del kilovatio-hora, todavía alto”, comentó Joan Cavallé, managing director de la industria del automóvil de Accenture en España, Portugal e Israel.
Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…
La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…
Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…
El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…
La correa de distribución es uno de los componentes más críticos del motor de un…
La decisión de llevar tu coche a un taller de chapa y pintura no solo…
Esta web usa cookies.