Categorías: Motor

La fabricación de vehículos de motor en España desciende casi un 20% en 2020, según EAE

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

Las cifras de producción de automóviles en España han descendido casi un 20% durante la pandemia y se asemejan a las de 2013, con una producción de casi 600.000 unidades menos que en 2019, según EAE Business School.

La producción mundial de vehículos descendió significativamente como consecuencia de la crisis económica derivada de la pandemia y no se recuperará hasta dentro de tres años. España ocupa el segundo puesto europeo de producción.

En 2020, las cifras españolas de exportación de vehículos descendieron hasta niveles similares a los de 2014. La caída también se ha visto reflejada en las importaciones, tendencia latente desde 2017 y que no alcanza los 30.000 millones en estos momentos, según el estudio de la escuela de negocios.

Los vehículos SUV siguen encabezando la lista, por encima del resto de categorías juntas. Las marcas más vendidas en España en 2020 han sido Seat, Volkswagen, Peugeot y Toyota y los modelos el Dacia Sandero, Seat León, Nissan Qashqai y Renault Clio.

Madrid es la Comunidad Autónoma que más vehículos nuevos suma, equivalente prácticamente a la suma del resto de comunidades. “Un 59,39% más que Cataluña, la siguiente Comunidad con más matriculaciones”, explica el autor del estudio, Eduardo Irastorza.

Actualmente, los coches híbridos y eléctricos no representan ni el 10% del total de vehículos en circulación en el país, aunque sus ventas están en crecimiento. Madrid es la Comunidad donde más coches de este tipo hay (20.838) y le sigue de lejos Cataluña (6.273), aunque Cataluña lidera los puntos de recarga eléctrica (3.753).

Apenas hay 10 millones de vehículos eléctricos en circulación a nivel mundial, pero se estima que para 2030 la cifra superará los 100 millones. En 2050 se espera un gran incremento, superando el 70% de cuota de mercado de este tipo de automóviles.

El estudio del EAE prevé que la era del Automóvil 4.0 estará definida por la conducción autónoma, la experiencia de la movilidad, la sostenibilidad y la limpieza energética, así como por la digitalización. Y que en la próxima década, el traslado de personas se convertirá en una función más del vehículo, ya que el interior y sus prestaciones serán lo más importante.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

2 meses hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

2 meses hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

2 meses hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

2 meses hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

3 meses hace

Esta web usa cookies.