Categorías: Motor

Interesados en adquirir turismos eléctricos podrán solicitarayudas para su compra a partir de este lunes

El MOVES III, programa estatal de incentivos a la movilidad eléctrica, subvenciona también la instalación de infraestructuras

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 12 (EUROPA PRESS)

Los interesados en adquirir turismos eléctricos podrán solicitar ayudas –dentro de la convocatoria del Moves III– a partir de este lunes para la compra de vehículos y la implantación de infraestructuras de recarga.

El Moves III es el programa estatal de incentivos a la movilidad eléctrica. En el caso de la comunidad autónoma gallega, la dotación total asignada alcanza los 22,7 millones de euros, gestionados por el Instituto Enerxético de Galicia (Inega), que depende de la Vicepresidencia Primera del Ejecutivo autonómico.

Los particulares, comunidades de propietarios, empresas y entidades locales que estén interesados en adquirir un vehículo eléctrico o implantar una infraestructura de recargapodran formalizar su petición hasta el 31 de diciembre de 2023. Las ayudas se concederán por orden de llegada.

Las solicitudes se tramitarán a través de entidades colaboradoras adheridas, como concesionarios e instaladores de baja tensión para la implantación de infraestructuras de recarga. A este respecto, el plazo de presentación de solicitudes para todos los organismos que quieran actuar como colaboradores continúa abierto.

DOS LÍNEAS DE FINANCIACIÓN

La nueva convocatoria del programa Moves incluye dos líneas de financiación. La primera tendrá como objetivo fomentar la adquisición de vehículos eléctricos, híbridos enchufables o de pila de combustible. Las ayudas oscilarán entre los 700 y los 9.000 euros por automóvil “en función do tipo de solicitante, características del vehículo o uso”.

La compra de motocicletas y cuadriciclos se apoyará con subvenciones de hasta 2.000 euros, mientras que los turismos recibirán hasta 7.000 euros; 9.000 euros será el límite para las furgonetas. Los particulares solo podrán disponer de apoyos para la compra de un vehículo, mientras que el resto de los beneficiarios podrán solicitar hasta 50 por año.

La segunda línea se dirigirá a la implantación de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos. Las ayudas oscilarán entre el 30% y el 80% del coste subvencionable, y los parámetros irán marcados en función del tipo de solicitante, potencia, o localización de la potencial instalación.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

El comité de empresa de Surtruck firma un acuerdo con la dirección para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas

La apuesta por la seguridad establece una jornada de seis horas en los días de…

4 semanas hace

Talleres José Manuel y los tractores TYM-Branson: La combinación perfecta de eficiencia y durabilidad para agricultores

La maquinaria agrícola ha evolucionado para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, potencia y durabilidad, y…

1 mes hace

Noumotos: El taller de motos de Barcelona que te da las claves del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la mejor forma de prolongar la vida útil de una motocicleta…

1 mes hace

Evita averías costosas con el mantenimiento preventivo de Valencia Transmission Parts

En el mundo de la automoción premium, donde cada componente cuenta para ofrecer un rendimiento…

1 mes hace

¿Cada cuánto cambiar las pastillas de freno? Fradan Automoció responde con claridad

Las pastillas de freno son un componente esencial para la seguridad en carretera. Su función…

2 meses hace

Estrella Milladoiro: La mejor puesta a punto para tu verano

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, es fundamental asegurar que…

2 meses hace

Esta web usa cookies.