OVIEDO, 7 (EUROPA PRESS)
La Plataforma Oro No mantiene su “total oposición” al proyecto que la minera australiana Black Dragon Gold a través de su filial Exploraciones Mineras del Cantábrico (EMC) ha vuelto a presentar ante el Principado de Asturias para su proyecto en Salave, en Tapia de Casariego. Recuerda la plataforma que se trata de un proyecto que ya ha sido rechazado “administrativa y judicialmente cada vez que se ha presentado”.
Así, a través de un comunicado el colectivo indica que tras los primeros análisis de la documentación, Oro No manifiesta su hondapreocupación por este nuevo intento de explotar el yacimiento de Salave y su rechazo “es total y sin paliativos”.
“Nos sentimos desamparados y desprotegidos ante un proyecto que supondría un grave perjuicio a todos los niveles para una comarca de enorme riquezas naturales y económicas, siempre sostenibles ygeneradoras de arraigo de la población y distribuidoras de riqueza. Justo lo que la sociedad demanda en estos tiempos y lo que los políticos proclaman sin cesar. Nos preguntamos por qué el occidenteasturiano ha de ser una excepción en estos nuevos tiempos”, indican.
El colectivo advierte que se pretende abrir la puerta a una de las industrias más contaminantes, peligrosas y nocivas del mundopor mucho que los papeles, estudios y documentos presentados por la empresa sostengan lo contrario.
Añade la plataforma que si medioambientalmente es intrínsecamente imposible la viabilidad de esta industria, desde el punto de vista socioeconómico es otro desastre.
“La coartada del empleo y la generación de riqueza es falsa:se concentra la riqueza en unas pocas manos (propietarios e inversores de una empresa foránea) mientras se crean un puñado de trabajos (mal pagados, durante poco tiempo y habitualmentesubcontratas de otros países o regiones de España) que en absoluto compensan la destrucción de la economía de la zona poniendo en riesgo el presente y futuro de toda una comarca que vive de laganadería, pesca y un turismo. No necesitamos ningún proyecto de este tipo”, aseguran.
Así las cosas, la Plataforma Oro No afirma que seguirá oponiéndose a este tipo de proyectos siguiendo su línea deactuación basada en el rigor, la seriedad y la exigencia al respeto estricto de las normativas vigentes. “Acudiremos a todas las instancias administrativas y judiciales para demostrar que este proyecto no es legal ni conveniente”, concluyen.
Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…
La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…
Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…
El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…
La correa de distribución es uno de los componentes más críticos del motor de un…
La decisión de llevar tu coche a un taller de chapa y pintura no solo…
Esta web usa cookies.