Categorías: Motor

Arranca la primera edición del salón IAA Mobility de Múnich (Alemania)

La ciudad coge el relevo de Frankfurt para acoger el salón en plena transformación del sector

MÚNICH, 6 (Del enviado especial de EUROPA PRESS, Albert Rigol)

El IAA Mobility, el Salón del Automóvil de Múnich (Alemania), celebra desde este martes 7 de septiembre hasta el domingo 12 su primera edición en esta ciudad, tras tomar el testigo del Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt –que se alterna anualmente con París–.

La apertura de puertas del salón marca el regreso de los grandes salones del automóvil a Europa tras las restricciones impuestas por la pandemia del Covid-19, con los modelos más recientes de los fabricantes de automóviles y nuevas y futuras tecnologías, así como diversas conferencias sobre movilidad.

La feria llega a Múnich tras casi 70 años en Frankfurt, después de que la junta directiva de la Asociación de la Industria Automovilística Alemana (VDA, por sus siglas en alemán) decidiera en marzo de 2020 trasladar la feria a la capital de Baviera, imponiéndose a Berlín y a Hamburgo.

El nuevo emplazamiento se simultanea con un cambio planteamiento del salón, ya que en Múnich el evento pasa de ser una plataforma de automóviles a una de movilidad, con el objetivo de que la ciudad anfitriona se convierta en un núcleo urbano “inteligente”, con soluciones innovadoras de tráfico.

Así, la cita empieza en plena transformación del sector, que está desplazando el centro de gravedad del automóvil hacia la movilidad –como recoge el nombre del salón– y en plena crisis mundial de escasez de microchips semiconductores, necesarios para fabricar vehículos, y que la Asociación Europea de Proveedores Automovilísticos (Clepa) cree que puede durar hasta “bien entrado” 2022.

El salón, que también cuenta con un espacio dedicado a bicicletas, se extiende hacia el centro de la ciudad bajo el eslógan ‘What will move us next’, donde automovilísticas como Ford, Audi, Porsche, Mercedes y BMW, y proveedores como Bosch y Webasto, presentarán sus novedades en los ‘Open Space’, igual que Cupra, que contará con un espacio en la plaza Odeonsplatz.

CUPRA E HISPANOSUIZA

Cupra prevé realizar el debut mundial del Cupra UrbanRebel Concept en la preinauguración del nuevo Cupra City Garage de Múnich, en el marco del salón, con la participación de Wayne Griffiths, que está cerca de cumplir un año al frente de Seat.

La marca catalana de automóviles Hispano Suiza también está presente en el salón, donde la representa el Grupo Mohr, su concesionario en el mercado alemán, que expondrá el Hispano Suiza Carmen Boulogne.

Este mismo lunes, en el día abierto a la prensa, Renault ha presentado en primicia mundial el nuevo Mégane E-Tech completamente eléctrico, con una batería fina de 60kWh para una autonomía de hasta 470 kilómetros.

BMW acude a la cita para mostrar por primera vez al público general los modelos BMW iX y BMW i4; Kia hace la ‘premier’ global del nuevo Sportage híbrido enchufable y mostrará todas las posibilidades del EV6, su primer vehículo con batería eléctrica; y Dacia presenta el nuevo vehículo familiar de siete plazas Jogger, tras desvelar el automóvil hace unos días de forma online.

La automovilística estadounidense Ford tiene previsto presentar el sistema Automated Valet Parking, una tecnología que permite a los conductores utilizar una aplicación para enviar el vehículo a una maniobra de aparcamiento automatizada; todo ello, desde fuera del vehículo.

La empresa de componentes de automoción Valeo mostrará en el salón de automoción su ‘Valeo Drive4U’, un modelo de vehículo con autonomía nivel cuatro, capaz de gestionar el tráfico urbano y periurbano, los atascos, las intersecciones, las glorietas, los semáforos, los pasos de cebra o las zonas de obras.

WALLBOX

La compañía de cargadores para coches eléctricos Wallbox también está presente en el salón con un expositor para dar a conocer su tecnología, en su primera presencia en un salón europeo de estas características.

La empresa ha presentado este lunes Hypernova, la estación de carga pública “más rápida y sofisticada de la empresa hasta la fecha”, que carga completamente un vehículo eléctrico en menos de 15 minutos.

La firma catalana salió a mediados de junio a Bolsa en Nueva York mediante una empresa de adquisición de propósito especial (Spac) después de alcanzar un acuerdo con Kensington Capital Acquisition Corp. II.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

1 semana hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

2 semanas hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

2 semanas hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

3 semanas hace

Que no se te rompa nunca la correa de distribución: evita daños con un buen taller mecánico en Gijón como Garaje Rape

La correa de distribución es uno de los componentes más críticos del motor de un…

3 semanas hace

Todo lo que debes saber antes de llevar tu coche a pintar, con el taller de Terrassa Calvin Car Paints

La decisión de llevar tu coche a un taller de chapa y pintura no solo…

2 meses hace

Esta web usa cookies.