Categorías: Motor

Canarias, única comunidad en la que crecen las matriculaciones de coches en agosto, con un 26,7%

SANTA CRUZ DE TENERIFE/MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

Canarias fue la única comunidad autónoma en la que aumentaron las matriculaciones de coches en agosto al incrementarse un 26,7% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta sumar un total de 3.112 unidades, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam) que recogen también que en lo que va de año, el crecimiento acumulado es de un 25,8%, con 22.313 unidades.

En el conjunto del país, las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España se situaron en 47.584 unidades durante el pasado mes de agosto, lo que supone una disminución del 28,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior, mientras que respecto a 2019, último año antes de la pandemia, la caída fue del 36%.

Las entregas de automóviles en los ocho primeros meses del año alcanzaron un volumen de 588.314 unidades, un 12,1% de crecimiento respecto a 2020 y del 12,12% en la comparativa preCovid.

El mercado de vehículos en España profundiza la tendencia a la baja, han lamentado estas asociaciones. De esta manera, agosto se convierte en el primer mes, después de iniciada la pandemia, que registra menos matriculaciones comparado con el mismo periodo de 2020. Solo agosto de 2010 y de 2013 se apuntaron menos ventas que el mes pasado.

La directora de Comunicación de Anfac, Noemi Navas, explicó que “aunque agosto no es un mes en el que se hagan grandes volúmenes de venta de vehículos, la caída registrada es muy importante y nos remite a datos solo vistos en la anterior crisis económica”.

“Esta reducción responde en parte a la caída de la producción por la escasez de microchips, que está parando las fábricas de coches de todo el mundo, pero también a la situación derivada de la pandemia, que aún no se ha terminado”, ha subrayado.

El director de Comunicación de Faconauto, Raúl Morales, ha indicado que “el verano no ha servido para ver un cambio de tendencia en el mercado de la automoción, que se mantiene en niveles raquíticos principalmente porque no hay suficientes coches para atender la demanda”.

“De cara al último tramo del año prevemos que este problema se mantenga y, junto a la incertidumbre que sienten los consumidores, nos coloca en un escenario peor de ventas del que preveíamos al inicio”, por lo que “fiamos la recuperación para el año que viene, cuando prevemos que se produzcan más de un millón de entregas”, ha insistido.

La directora de Comunicación de Ganvam, Tania Puche, ha reconocido que “en términos generales, agosto suele ser un mes con menos ventas debido al periodo vacacional, pero este año atípico se ve lastrado además por la incertidumbre ante la evolución sanitaria y, sobre todo, económica”.

“A un contexto de inflación en su nivel más alto desde hace una década se suma que quien puede comprar por el ahorro acumulado durante el confinamiento, sufre retrasos en la entrega del coche por la escasez global de chips, lo que provoca el desplazamiento de la demanda al mercado de ocasión. En definitiva, un cóctel que da como resultado el volumen de matriculaciones más bajo en un mes de agosto desde 2014”, ha enfatizado.

Por canales, el particular cerró agosto con un volumen de 26.084 unidades, un 30,7% de disminución interanual, mientras que en el acumulado la bajada fue del 9,7% con 236.729 unidades. Además, las empresas adquirieron 17.673 automóviles en el octavo mes del año, un 27,1% menos, y 215.654 unidades desde enero, un 16,8% de crecimiento.

Las matriculaciones en el canal alquilador fueron de 3.827 unidades el mes pasado, lo que supone una caída del 23,9%, al tiempo que las entregas en el acumulado del ejercicio hasta agosto se situaron en 135.931 unidades, un 74,8% más.

Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en el mes de agosto se quedaron en 123,6 gramos de CO2 por kilómetro (WLTP), un 7,6% inferior a la registrada el año pasado en este periodo.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

1 semana hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

2 semanas hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

2 semanas hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

3 semanas hace

Que no se te rompa nunca la correa de distribución: evita daños con un buen taller mecánico en Gijón como Garaje Rape

La correa de distribución es uno de los componentes más críticos del motor de un…

3 semanas hace

Todo lo que debes saber antes de llevar tu coche a pintar, con el taller de Terrassa Calvin Car Paints

La decisión de llevar tu coche a un taller de chapa y pintura no solo…

2 meses hace

Esta web usa cookies.