Categorías: Motor

Adolfo Domínguez incorpora a exconsejeros delegados de Prisa, Deliveroo y PSA en su consejo de administración

La junta ha constatado un fuerte crecimiento de los clientes más jóvenes

MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

La junta de accionistas de Adolfo Domínguez ha aprobado la renovación del consejo de administración con la incorporación de los consejeros independientes José Luis Sainz Díaz, exconsejero delegado de Prisa, ratificado y reelegido tras incorporarse en abril; Diana Morato, exconsejera delegada de Deliveroo; y Rafael Prieto, exconsejero delegado de PSA Peugeot Citroën para España y Portugal.

Las incorporaciones de Morata y Prieto se producen tras la finalización del mandato como consejeros de José Luis Temes y José Manuel Rubín, a quienes la presidenta de la firma ha agradecido su compromiso y participación en la construcción de la nueva era que vive la empresa.

Durante la junta, celebrada hoy de forma telemática desde la sede central de la compañía en San Cibrao das Viñas (Ourense), se ha aprobado, con más de un 99,6% de los apoyos en todos los puntos, la gestión de la compañía durante el ejercicio de 2020-2021, cuando facturó 66 millones de euros, un 43% menos, y perdió 19,3 millones como consecuencia de la pandemia.

Los accionistas también han reelegido a Adriana Domínguez como consejera ejecutiva, de forma que el nuevo consejo de administración de Adolfo Domínguez mantiene el número de siete miembros, de los que un 57% son mujeres.

NUEVA POLÍTICA DE REMUNERACIONES.

Los accionistas también han apoyado la puesta en marcha de una nueva política de remuneraciones y un nuevo plan de incentivos y retribución variable a largo plazo para sus principales ejecutivos.

La iniciativa incluye el pago en acciones con base en el cumplimiento de objetivos y se hará efectiva en 2024 únicamente en caso de que los objetivos marcados sean alcanzados. El propósito del nuevo esquema de remuneraciones, según la empresa, es el de alinear aún más y de hacer partícipes a los directivos de la creación de valor para el accionista.

PLAN DE INCREMENTO DE VENTAS.

El grupo Adolfo Domínguez ha avanzado este año en el desarrollo de su plan de crecimiento de ventas, que combina el aumento de un 25,1% de su ‘ecommerce’ entre febrero de 2020 y marzo de 2021, con la selección de mercados para la apertura de nuevas tiendas físicas en su mayoría fuera de España.

Durante la junta, la presidenta ejecutiva de la compañía, Adriana Domínguez, y el director general, Antonio Puente, han presentado ante la junta de accionistas el plan de la marca para continuar incrementando sus ventas y rentabilidad.

“Es un programa de ajuste muy fino entre el crecimiento de nuestras ventas ‘online’ y nuestra inversión tecnológica, con la selección de los mercados en los que seguimos creciendo y aportando tiendas físicas”, ha explica Puente.

El grupo ha abierto 19 nuevos puntos de venta en seis países en el último ejercicio fiscal, 11 de ellos en México. La asociación con la principal cadena de grandes almacenes mexicana Palacio de Hierro ha acelerado el plan de expansión de la empresa en el país norteamericano, en el que, tras España, es el segundo mercado más importante para el grupo.

Las nuevas tiendas abiertas desde marzo de 2020 por la marca están en Colombia, España, China, Guatemala, México y Portugal. El aumento de las ventas mundiales del grupo en el primer trimestre (marzo-mayo 2021) ha sido del 118%, frente a los mismos meses de 2020 durante el confinamiento global.

Actualmente, la firma de moda de autor cuenta con un 51% de sus 343 tiendas fuera de España, distribuidas en 16 países. “Aceleramos los cambios para impulsarnos hacia el futuro: abrimos nuevas tiendas, desplegamos una nueva presencia ‘online’ y conectamos mejor con clientes más jóvenes que hasta ahora desconocían nuestra marca”, ha expuesta Adriana Domínguez.

CLIENTES MÁS JÓVENES.

La junta ha constatado un fuerte crecimiento de los clientes más jóvenes, asociados a la compra ‘online’ y a las nuevas tecnologías incorporadas por la empresa.

Así, en el ejercicio 2020-2021, los nuevos clientes de entre 18 y 24 años se han incrementado en un 20% tras el lanzamiento de su nueva tienda ‘online’ en septiembre de 2020. El crecimiento de la base de clientes también se refuerza en el principal segmento de edad de sus compradores (35 a 54 años); en concreto la franja mayoritaria de 45 a 54 años creció un 5% en el último ejercicio.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

1 semana hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

2 semanas hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

2 semanas hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

3 semanas hace

Que no se te rompa nunca la correa de distribución: evita daños con un buen taller mecánico en Gijón como Garaje Rape

La correa de distribución es uno de los componentes más críticos del motor de un…

3 semanas hace

Todo lo que debes saber antes de llevar tu coche a pintar, con el taller de Terrassa Calvin Car Paints

La decisión de llevar tu coche a un taller de chapa y pintura no solo…

2 meses hace

Esta web usa cookies.